Portada del diario Marca del día 01/04/2013 El diario de todas las aficiones empieza el mes dedicando una portada casi entera a la máxima competición continental, porque "la mejor liga del mundo" no les basta. Y no contentos con ello el equipo elegido es la cenicienta de la eliminatoria, la perita en...
Marca nos trae su nueva grosería dominical en este Domingo de Resurrección...
Portada dedicada al unico torneo que queda por jugar este año...
Portada en la del diario Marca, una vez más, ninguneando la vuelta de Liga para dar protagonismo a la afición rival de uno de los equipos españoles en cuartos de UCL.
VINO El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera) mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.2 La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de carbono....
De todos es sabido que España y Francia no se han llevado bien a lo largo de la historia, desde tiempos de Carlomagno cuando Al-Andalus chocó con el Imperio Carolingio en esas tierras denominadas Marca Hispánica, siguiendo con los tejemanejes por la Corona de Navarra entre las diferentes dinastías reinantes en Castilla,...
Portada del diario Marca del día 25/02/2013 A la hora de mostrar una derrota toman como imagen un jugador del Barcelona, a la hora de intentar generar ilusón incrustan un jugador del Madrid. ¿Casualidad? No creo...
Portada dedicada al entrenador del Real Madrid...
Lo de Marca con el Maligno no conoce límites...
Portada del diario Marca dedicada a la mitología antigua y de paso a la selección, con especial dedicación en hacer creer que Sergio Ramos padece mixomatosis.
Volvemos a ser un equipo de verdad, ¿antes era de mentira? MARCABRONES (Roman Dixit) Nada cambia, hay muchas noticias deportivas relevantes, tenemos un importante partido de la roja, pero da igual… es tema es el mismo. Ayer MOU monopolizó todas las tertulias deportivas y hoy el centro del universo vuelve a ser...
Algún día, en Francia, Italia, Brasil, Argentina o Alemania los que hoy son jóvenes, y ese día quizá llegue dentro de treinta o treinta y cinco años, recordarán desde la distancia el dulce sabor que les dejó en esos años en los que sueñas tú con vestir de corto y dibujar pinceladas de...
Algún día, en Francia, Italia, Brasil, Argentina o Alemania los que hoy son jóvenes, y ese día...
Un Mito es un relato de carácter tradicional (y por tanto, originalmente de transmisión oral) en el que se narran una serie de acontecimientos religiosos protagonizados por criaturas de carácter sobrenatural, ya sean dioses, semidioses o otro tipo de personajes fantásticos. Los mitos en su conjunto conforman una mitología, y dicha mitología...
Portada del diario Marca del día 18/03/2013 Lo hemos perdido todo, señores. Banca gana. Yo y varios usuarios jugamos órdago a que hoy salía Cristiano a toda portada, y sin embargo lo hace Özil.
Portada dedicada a un jugador del Real Madrid...
Si se esperaban una portada una portada informativa de la Champions, mejor vayan a buscar a otra parte...
Portada del 15/03/2013 del Diario Marca, en la que el Diablo Blanco, el Cristianator, el Increíble Crisk vuelve a hacer su brusca interrupción en portada con motivo del sorteo de cuartos de final de UCL.
La semana pasada hubo “fumata blanca”, sí… ya sé que fue ayer, pero desde la semana pasada unos periodistas todo “fumaos” nos venden por activa y por pasiva que “el equipo de todos los españoles de bien” no solo es el favorito en las apuestas para ganar la décima (a la undécima,...
Portada del diario Marca del día 12/03/2013 Portada falsamente dedicada al FC Barcelona, y si no se clasifica, pues tendremos doble ración...
Nixon, este es el apellido más conocido del Escándalo Watergate junto con el de los periodistas que lo destaparon y el de su fuente de información “garganta profunda”. Nixon fue forzado a dimitir tras las numerosas pruebas circunstanciales y directas reunidas que apuntaban hacia él como instigador del espionaje en el edificio...
Mercenario: Se conoce como mercenario (del latín merces, – eris, «pago»), a aquel soldado que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad o preferencias políticas con el bando para el que lucha. Generalmente se les menciona...
Portada dedicada nuevamente a jugadores del Real Madri
RSS