
Penúltima semana de la temporada regular del curso baloncestístico 2017/2018 en la mejor liga del mundo: la NBA. A falta de pocos partidos, varios frentes siguen abiertos, destacando el liderado de la Conferencia Este y los últimos puestos de Playoffs en la Conferencia Oeste.
A continuación os dejo con los resultados de los partidos disputados entre el 29 de marzo y el 4 de abril, informándoos de que el lunes no hubo jornada NBA, lo que derivó en una jornada masiva el martes, con nada menos que 13 partidos y 26 equipos en juego. Después, clasificaciones y un análisis sobre los premios individuales de la temporada. Al lío.
RESULTADOS
JORNADA 156
Washington Wizards 92 – 103 Detroit Pistons
Chicago Bulls 92 – 103 Miami Heat
Oklahoma City Thunder 99 – 103 San Antonio Spurs
Indiana Pacers 106 – 103 Sacramento Kings
Milwaukee Bucks 116 – 107 Golden State Warriors
JORNADA 157
Chicago Bulls 90 – 82 Orlando Magic
Philadelphia 76ers 101 – 91 Atlanta Hawks
New Orleans Pelicans 102 – 107 Cleveland Cavaliers
Phoenix Suns 103 – 104 Houston Rockets
Denver Nuggets 126 – 125 Oklahoma City Thunder
Minnesota Timberwolves 93 – 92 Dallas Mavericks
Memphis Grizzlies 97 – 107 Utah Jazz
Milwaukee Bucks 124 – 122 Los Angeles Lakers
Los Angeles Clippers 96 – 105 Portland Trail Blazers
JORNADA 158
Charlotte Hornets 93 – 107 Washington Wizards
Detroit Pistons 115 – 109 New York Knicks
Toronto Raptors 99 – 110 Boston Celtics
Brooklyn Nets 110 – 109 Miami Heat
Golden State Warriors 112 – 96 Sacramento Kings
JORNADA 159
Philadelphia 76ers 119 – 102 Charlotte HOrnets
Washington Wizards 94 – 113 Chicago Bulls
Houston Rockets 83 – 100 San Antonio Spurs
Indiana Pacers 111 – 104 Los Angeles Clippers
Orlando Magic 88 – 94 Atlanta Hawks
Detroit Pistons 108 – 96 Brooklyn Nets
Dallas Mavericks 87 – 98 Cleveland Cavaliers
Oklahoma City Thunder 109 – 104 New Orleans Pelicans
Utah Jazz 121 – 97 Minnesota Timberwolves
Milwaukee Bucks 125 – 128 Denver Nuggets
Phoenix Suns 107 – 117 Golden State Warriors
Memphis Grizzlies 98 – 113 Portland Trail Blazers
Sacramento Kings 84 – 83 Los Angeles Lakers
JORNADA 160
Toronto Raptors 106 – 112 Cleveland Cavaliers
Brooklyn Nets 95 – 121 Philadelphia 76ers
Atlanta Hawks 98 – 101 Miami Heat
Orlando Magic 97 – 73 New York Knicks
Charlotte Hornets 114 – 120 Chicago Bulls
Washington Wizards 104 – 120 Houston Rockets
Boston Celtics 102 – 106 Milwaukee Bucks
Golden State Warriors 111 – 107 Oklahoma City Thunder
Portland Trail Blazers 109 – 115 Dallas Mavericks
Indiana Pacers 104 – 107 Denver Nuggets
Los Angeles Lakers 110 – 117 Utah Jazz
Sacramento Kings 94 – 97 Phoenix Suns
San Antonio Spurs 110 – 113 Los Angeles Clippers
CLASIFICACIONES
CONFERENCIA ESTE
1 – *Toronto Raptors 55/22
2 – *Boston Celtics 53/24
3 – *Cleveland Cavaliers 48/30
4 – *Philadelphia 76ers 47/30
5 – *Indiana Pacers 46/32
6 – *Miami Heat 42/36 ↑1
7 – *Washington Wizards /36 ↓1
8 – Milwaukee Bucks 42/36
9 – Detroit Pistons 37/40
10 – Charlotte HOrnets 34/45
11 – Chicago Bulls 27/51 ↑1
12 – New York Knicks 27/51 ↓1
13 – Brooklyn Nets 25/53
14 – Orlando Magic 23/54
15 – Atlanta Hawks 22/56
Solamente queda por certificar de forma matemática la presencia de Bucks es Playoffs y estarán decididas las plazas de honor. Sigue existiendo el morbillo de saber quién será líder al final de la temporada regular, si Raptors o Celtics, y buena parte de esa respuesta estará en el duelo que disputarán ambos equipos esta próxima noche (hace dos noches para cuando lo leáis) en Canadá. Los Cavs llegan en forma a Playoffs y todo el mundo sabe que, si es así, no tendrán rival por mucho que estén con el factor cancha en contra desde semifinales. Atlanta u Orlando tendrán el dudoso honor de albergar en su ciudad a la peor franquicia de la Conferencia Este en el vigente curso.
CONFERENCIA OESTE
1 – *C Houston Rockets 63/15
2 – *C Golden State Warriors 57/21
3 – Portland Trail Blazers 48/30
4 – Utah Jazz 45/33 ⇑4
5 – San Antonio Spurs 45/33 ↑1
6 – Oklahoma City Thunder 45/34 ↓2
7 – Minnesota Timberwolves 44/34
8 – New Orleans Pelicans 43/34 ⇓3
9 – Denver Nuggets 43/35 ↑1
10 – Los Angeles Clippers 42/36 ↓1
11 – Los Angeles Lakers 33/44
12 – Sacramento Kings 25/54
13 – Dallas Mavericks 24/54
14 – Memphis Grizzlies 21/56
15 – Phoenix Suns 20/59
Los Rockets tienen asegurado el factor campo durante todos los Playoffs embolsándose el mejor récord de la NBA en el presente año y su mejor marca en la historia. Segundos serán los Warriors, que no pueden contar con Curry por lesión y será así, según parece, hasta el final de la primera ronda al menos. Los Blazers serán terceros salvo catástrofe, pero con ellos empieza la locura que serán los Playoffs, con eliminatorias tremendamente igualadas. Eso cuando se decidan los participantes, porque entre los Jazz, cuartos, y los Clippers, décimos, hay 3 partidos de diferencia, lo que puede cambiar el orden de los equipos si cruzan rachas. Pelicans, Thunder, Spurs y Timberwolves, que se las prometían muy felices en distintos momentos de la temporada, ven cómo peligra su participación en las eliminatorias.
En negrita, equipos en Playoffs
* Ya clasificado para Playoffs
C Campeón de División
⇑ Mayor subida
↑ Sube
↓ Baja
⇓ Mayor bajada
PREMIOS INDIVIDUALES
La NBA repetirá la fórmula de una gala televisada para la entrega de premios individuales cuando termine el baloncesto. Eso será dentro de un mes, pero creo que es el momento para dejaros los nombres de los que, creo, serán los galardonados. También os pondré los nombres por los que aposté al inicio de la temporada, hace ya siete meses, para que veáis que no debéis confiarme vuestras apuestas.
MVP
James Harden (Houston Rockets)
Tras dos años en la pomada, uno con Stephen Curry y otro con Russell Westbrook, perdiendo en ambas ocasiones, es el año de “La barba”. Está desplegando un baloncesto sensacional, siendo clave para que sus Rockets lideren la Conferencia Oeste desde un bonito juego de ataque en el que el balón pasa por Harden bien para anotar, bien para asistir o bien para buscar al compañero que pueda ofrecer la mejor opción para el equipo. No será, salvo sorpresa, un MVP unánime, pero se lo merece como el que más.
Otros considerados: LeBron James (Cleveland Cavaliers) y Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder). El alero de los Cavs está jugando el mejor baloncesto de su carrera, siendo decisivo en todos y cada uno de los apartados, tangibles o no, del juego. El base de los Thunder sigue casi a ritmo de triple doble, algo que ya parece normal pero que es de leyenda.
Mi apuesta fue: James Harden
ROOKIE DEL AÑO
Ben Simmons (Philadelphia 76ers)
El alero… el escolta… el base de los Sixers es un escándalo. Hace de todo, excepto lanzar triples (aunque va mejorando) y todo lo hace con calidad. Es un armador de juego nato, lee con mucha inteligencia el juego de los suyos y nunca se esconde. Sus números de rookie son una barbaridad: 15’8 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias por partido. Eso en su primer año. Un primer año en el que ha devuelto a los Sixers a Playoffs para dar el primer paso en la pista de “The Process”.
Otro considerado: Donovan Mitchell (Utah Jazz). El “robo” del pasado Draft, sin duda. Anotador compulsivo, intenso en defensa y líder en momentos clave. Su futuro parece brillante.
Mención especial: Lauri Markkanen (Chicago Bulls), Jayson Tatum (Boston Celtics) y Kyle Kuzma (Los Angeles Lakers)
Mi apuesta fue: Ben Simmons
DEFENSOR DEL AÑO
Rudy Gobert (Utah Jazz)
El pívot francés cambia la forma de jugar de los rivales. A los Jazz es complicado arrancarles una victoria cuando Gobert está sano porque obliga a jugar a los rivales en el perímetro, sin pisar la pintura ni para saludar. El ratio defensivo de los Jazz con él en pista es el mejor de toda la liga.
Otros considerados: Al Horford (Boston Celtics), Joel Embiid (Philadelphia 76ers) y Victor Oladipo (Indiana Pacers). El pívot dominicano es el máximo baluarte defensivo del mejor equipo en defensa de la liga. Embiid hace de todo y, en defensa, ya hay voces que susurran el nombre de Olajuwon a modo de comparativa. Oladipo, además de un gran anotador, es también un defensor perimetral excelente que no se corta en taponar a jugadores mucho más altos que él cuando pasa por la pintura.
Mi apuesta fue: Rudy Gobert
ENTRENADOR DEL AÑO
Mike D’Antoni (Houston Rockets)
El año pasado ya se llevó el galardón. De forma injusta, a mi parecer. Esta temporada, sin embargo, ha conseguido un equilibrio en sus Rockets que parecía imposible y ha sabido encajar a James Harden y a Chris Paul para que no solo no se molesten sino que se complementen, algo que parecía sumamente difícil.
Otros considerados: Dwane Casey (Toronto Raptors) y Brad Stevens (Boston Celtics). Casey ha llevado a los suyos a liderar la Conferencia Este y a jugar un baloncesto sumamente solvente. Stevens ha sabido reponerse a la baja de Gordon Hayward, su fichaje estrella, para liderar la conferencia durante gran parte del año y acabar dejando a los suyos en una excelente segunda plaza.
Mi apuesta fue: Brad Stevens
JUGADOR MÁS MEJORADO
Victor Oladipo (Indiana Pacers)
El escolta ha encontrado su sitio en la liga. Su nivel este año ha sido fantástico, llegando a lo excelso en algunas semanas en las que acumuló números estratosféricos con aporte real para su equipo. Ataca, defiende y sube la bola. Juega por fuera y por dentro. Además, ha mejorada su porcentaje en el tiro de larga distancia, algo fundamental a día de hoy en la NBA.
Otros considerados: Aaron Gordon (Orlando Magic) y Jaylen Brown (Boston Celtics). El ala-pívot de los de Florida ha dado, por fin, un paso adelante, mejorando en todas las facetas y añadiendo el triple a sus armas para sumar versatilidad. El alero de los Celtics ha hecho una temporada completísima, asumiendo galones en el segundo clasificado de la Conferencia Este y tomando responsabilidades.
SEXTO HOMBRE DEL AÑO
Lou Williams (Los Angeles Clippers)
Es el mejor en lo suyo. El Ginóbili de la actualidad. El cambio de Rockets a Clippers ha hecho que suban todas sus estadísticas y su aporte desde la segunda unidad da un plus a los suyos para mantener el nivel competitivo de los titulares.
Otros considerados: no los hay. Salvo que se considere a Lou Williams como titular por sus partidos saliendo de inicio, el premio será suyo sí o sí, sin debate.
Mi apuesta fue: Jamal Crawford
Nos leemos pronto con más NBA
GJD Eleven
RSS