
Cuatro semanas de NBA ya en el pasado y llegamos a un punto en el que empiezan a verse a las claras los objetivos de varios equipos y las aspiraciones individuales de algunos jugadores.
A continuación os dejo los resultados y algunos resúmenes de los partidos disputados entre los días 8 y 14 de noviembre. Después de eso, clasificaciones y noticias de la semana. Al tema.
JORNADA 23
Indiana Pacers 97 – 114 Detroit Pistons
New York Knicks 99 – 112 Orlando Magic
Victoria local en el Amway Center. Los Magic de Frank Vogel siguen manteniendo el paso y algo similar podría decirse de sus rivales, unos Knicks a los que Jeff Hornacek está consiguiendo conjuntar. Por los de Florida, el mejor en ataque fue Nikola Vucevic con 24 tantos, seguido de Evan Fournier (23), Aaron Gordon (21), Jonathon Simmons (16) y Elfrid Payton (11 tantos con otras tantas asistencias). Por los de la Big Apple, que no pudieron contar con Kristaps Porzingis, Tim Hardaway Jr fue el mejor con 26 tantos, secundado por Doug McDermott con 13 desde el banquillo, Courtney Lee con 12 y Enes Kanter con 10. El pívot español Willy Hernangómez sumó 8 tantos y 3 rebotes en apenas 8 minutos, lo que no hará que gane minutos en un equipo que ha encontrado su sistema y está funcionando bien.
Los Angeles Lakers 96 – 107 Boston Celtics
Miami Heat 126 – 115 Phoenix Suns
Minnesota Timberwolves 101 – 125 Golden State Warriors
JORNADA 24
Los Angeles Lakers 95 – 111 Washington Wizards
New Orleans Pelicans 118 – 122 Toronto Raptors
Cleveland Cavaliers 113 – 117 Houston Rockets
Philadelphia 76ers 108 – 109 Sacramento Kings
Oklahoma City Thunder 94 – 102 Denver Nuggets
Importante triunfo local en el Pepsi Center. Los Nuggets de Mike Malone y los Thunder de Bill Donovan son, a día de hoy, algo así como rivales directos, por raro que pueda parecer. Los Thunder, todavía sin un sistema ofensivo definido (en defensa son otra cosa… a ratos) vieron a Carmelo Anthony liderar la anotación con 28 tantos por delante de los 13 por cabeza de Paul George y Russell Westbrook, sus otras dos estrellas, los 12 de Raymond Felton y los 11 de Jerami Grant. Insuficiente 12/36 en tiros combinando a Westbrook y George en un equipo construido para luchar este año. Por los Nuggets, anotación coral: 21 puntos para Emmanuel Mudiay, 17 para Paul Millsap, 15 para Nikola Jokic, 13 por cabeza para Will Barton y Mason Plumlee y 10 para Gary Harris. 11 asistencias más en total para los Nuggets, algo clave cuando el rival, que basa su juego en los aclarados y no requiere tantos pases, no encuentra la inspiración de sus estrellas.
JORNADA 25
Atlanta Hawks 104 – 111 Detroit Pistons
Charlotte Hornets 87 – 90 Boston Celtics
Indiana Pacers 105 – 87 Chicago Bulls
Los Angeles Clippers 111 – 120 Oklahoma City Thunder
Milwaukee Bucks 94 – 87 San Antonio Spurs
Victoria visitante en el AT&T Center. Los Bucks de Jason Kidd miraron a los ojos al baloncesto de Gregg Popovich y consiguieron arrancar el triunfo en terreno ajeno en todos los sentidos. Tras una primera mitad igualada (46-47 a favor de los locales), los de Milwaukee despegaron en el tercer cuarto (30-23) para dominar los minutos finales. El mejor de los ganadores fue Giannis Antetokounmpo con 28 tantos, 12 rebotes, 5 asistencias y 4 tapones (lo que para el griego es un día más en la oficina), seguido del escolta Khris Middleton y el base recién llegado Eric Bledsoe con 13 tantos cada uno y con John Henson aportando 10 puntos desde su reciente puesto de pívot titular. Por los Spurs, LaMarcus Aldridge fue el mejor de cara al aro con 20 tantos por delante de los 14 de Patty Mills y los 10 de Kyle Anderson en un encuentro en el que el juego coral de los de San Antonio encontró oposición en las veloces piernas de sus rivales.
Orlando Magic 128 – 112 Phoenix Suns
Miami Heat 84 – 74 Utah Jazz
Brooklyn Nets 101 – 97 Portland Trail Blazers
JORNADA 26
Atlanta Hawks 94 – 113 Washington Wizards
Los Angeles Clippers 103 – 111 New Orleans Pelicans
Victoria local en el Smoothie King Center. Los Clippers de Doc Rivers están en caída libre, más todavía ahora que no disponen de Patrick Beverley, Milos Teodosic y Danilo Gallinari y de eso se aprovecharon unos Pelicans que, si bien no llegaron a dominar con claridad, sí es cierto que Alvin Gentry vio a los suyos por delante en el marcador constantemente a pesar de las cortas rentas. DeMarcus Cousins con 35 tantos y 15 rebotes y Anthony Davis con 25 puntos y 10 rechaces lideraron a los suyos y con semejantes monstruosidades solamente necesitaron a E’Twaun Moore como único compañero en dobles figuras (18) para dar el triunfo a los suyos. Por los angelinos, Blake Griffin fue el mejor con 26 tantos, seguido a nivel ofensivo de Austin Rivers (19), Lou Williams (14), DeAndre Jordan (12 tantos y 14 capturas) y Jawun Evans (11). Los Clippers necesitan que Blake Griffin domine los partidos desde ya si no quieren verse enfangados en la lucha por los Playoffs.
Sacramento Kings 91 – 118 New York Knicks
Memphis Grizzlies 96 – 111 Houston Rockets
Cleveland Cavaliers 111 – 104 – Dallas Mavericks
Los Angeles Lakers 90 – 98 Milwaukee Bucks
Chicago Bulls 94 – 133 San Antonio Spurs
Philadelphia 76ers 114 – 135 Golden State Warriors
Orlando Magic 107 – 125 Denver Nuggets
Minnesota Timberwolves 110 – 118 Phoenix Suns
Brooklyn Nets 106 – 114 Utah Jazz
JORNADA 27
Toronto Raptors 94 – 95 Boston Celtics
Miami Heat 103 – 112 Detroit Pistons
Triunfo local en el reluciente Little Caesars Arena. Los de Detroit siguen sorprendiendo y bajo la buena dirección de Stan Van Gundy se anotaron la victoria gracias a los 25 tantos de Tobias Harris (recientemente galardonado), los 24 de Avery Bradley, los 17 de Reggie Jackson, los 14 de Luke Kennard y los 11 de Ish Smith, además de verse apoyados por los 17 rebotes de Andre Drummond que, sin embargo, se quedó en apenas 8 puntos con un 3/8 en tiros de campo, lo que tiene delito en un tío que no se despega más de dos metros del aro. Por los de Florida, el mejor fue el pívot Hassan Whiteside con 20 tantos y 12 capturas, seguido de Goran Dragic con 18 puntos, Dion Waiters con 16, Josh Richardson con 15 y James Johnson con 10. Erik Spoelstra está encontrando muchos problemas por la falta de opciones en su banquillo, con tres suplentes solventes (cuatro, si contamos a Wayne Ellington) y poco más.
Houston Rockets 118 – 95 Indiana Pacers
Dallas Mavericks 99 – 112 Oklahoma City Thunder
JORNADA 28
Sacramento Kings 92 – 110 Washington Wizards
Cómoda victoria local en el Capital One Arena. Se enfrentaban dos equipos muy dispares y, salvo por el inicio en modo ciclón de los Kings, todo discurrió como se espereba. Los de Scott Brooks están mostrando ser un equipo más generoso en la anotación que el año pasado y en esta ocasión hasta seis jugadores alcanzaron dobles dígitos de cara al aro: John Wall (21), Marcin Gortat (18), Otto Porter Jr y Mike Scott (15 cada uno), Bradley Beal (14) y Kelly Oubre Jr (12) fueron claves para que los de la capital terminasen el encuentro con un notable 51’8% en tiros de campo. Por los Kings, también seis jugadores alcanzaron dobles figuras en ataque, aunque con menos impacto: George Hill (16), Zach Randolph y Buddy Hield (12 tantos por barba), Garrett Temple y Skal Labissiere (11 por barba) y De’Aaron Fox (10) fueron los referentes en anotación de los de Dave Joerger. Los Kings se vieron superados en el rebote y en las asistencias, dos puntos clave.
Cleveland Cavaliers 104 – 101 New York Knicks
Memphis Grizzlies 103 – 110 Milwaukee Bucks
Atlanta Hawks 105 – 106 New Orlenas Pelicans
Los Angeles Lakers 100 – 93 Phoenix Suns
Minnesota Timberwolves 109 – 98 Utah Jazz
Denver Nuggets 82 – 99 Portland Trail Blazers
Orlando Magic 100 – 110 Golden State Warriors
Philadelphia 76ers 109 – 105 Los Angeles Clippers
JORNADA 29
Boston Celtics 109 – 102 Brooklyn Nets
Toronto Raptors 129 – 113 Houston Rockets
Victoria visitante en el Toyota Center. Vuelve la “jodeapuestas” a las crónicas. 300 machacantes volaron en Houston anoche cargados con las lágrimas de un servidor. En fin… Los de Dwane Casey asaltaron Texas gracias a una inspiración coral de cara al aro en la que sobresalió DeMar DeRozan con 27 tantos, seguido de Kyle Lowry y CJ Miles (19 cada uno, con 10 asistencias además para el primero), OG Anunoby (16), Delon Wright (14) y Jonas Valanciunas (12). Por parte de los de Mike D’Antoni, con Chris Paul todavía en el dique seco, James Harden se apuntó una actuación estelar con 38 puntos, 11 asistencias y 5 rebotes y encontró la ayuda desde el quinteto inicial de Trevor Ariza (20), Eric Gordon (12) y Clint Capela (11 tantos y 11 rebotes), pero desde el banquillo solamente Tarik Black, con 13 tantos y 7 rebotes, ayudó a los suyos de forma solvente. El encuentro se decidió por el acierto en tiros de campo: 51’9% para los canadienses por el 41’8 de los Rockets, un insalvable 10’1% de diferencia.
San Antonio Spurs 97 – 91 Dallas Maverics
CLASIFICACIONES
CONFERENCIA ESTE
1 – Boston Celtics 13/2 –
2 – Detroit Pistons 10/3 –
3 – Washington Wizards 8/5 ⇑4
4 – Toronto Raptors 8/5 –
5 – Orlando Magic 8/6 ↓2
6 – New York Knicks 7/6 –
7 – Philadelphia 76ers 7/6 ↓1
8 – Milwaukee Bucks 7/6 ⇑4
9 – Cleveland Cavaliers 7/7 –
10 – Miami Heat 6/7 ↑1
11 – Indiana Pacers 6/8 ⇓3
12 – Charlotte Hornets 5/7 ↓2
13 – Brooklyn Nets 5/9 –
14 – Chicago Bulls 2/9 –
15 – Atlanta Hawks 2/12 –
Los Celtics siguen comandando la clasificación en el Este y no parece que estén dispuestos a bajarse de ahí, como demuestran sus 13 victorias consecutivas tras el 0/2 con el que empezaron la temporada. Tras ellos, los Pistons mantienen el ritmo y tanto Wizards como Raptors se muestran de nuevo como alternativas. Orlando sigue sorprendiendo para bien y se mantiene en zona de Playoffs, mientras que Cleveland también sorprende… pero para mal, quedándose fuera de los ocho primeros puestos por tercera semana consecutiva. La clasificación la cierran, como ya es costumbre, dos equipos destrozados: Bulls y Hawks.
CONFERENCIA OESTE
1 – Golden State Warriors 11/3 ↑1
2 – Houston Rockets 11/4 ↓1
3 – San Antonio Spurs 9/5 ↑2
4 – Minnesota Timberwolves 8/5 ↓1
5 – New Orleans Pelicans 8/6 ↑2
6 – Denver Nuggets 8/6 ↑2
7 – Memphis Grizzlies 7/6 ⇓3
8 – Portland Trail Blazers 7/6 ↓2
9 – Oklahoma City Thunder 6/7 ↑3
10 – Utah Jazz 6/8 ↑1
11 – Los Angeles Lakers 6/8 ↓1
12 – Los Angeles Clippers 5/8 ⇓3
13 – Phoenix Suns 5/10 –
14 – Sacramento Kings 3/10 –
15 – Dallas Mavericks 2/13 –
Los Warriors se aúpan a la primera plaza y habrá que ver quién es el chulo que los baja de ahí de ahora en adelante. Tras ellos, Rockets y Spurs se confirman como máximas alternativas al trono, mientras que Wolves y Pelicans empiezan a dar buenas muestras de potencial. Los Lakers se colocan por delante del otro equipo de la ciudad, Los Clippers, y la clasificación la cierran ya por costumbre unos Mavericks que echan de menos los viejos tiempos recientes.
En negrita, equipos en Playoffs.
⇑ Mayor subida de la semana
↑ Sube respecto a la semana anterior
– No varía su posición respecto a la semana anterior
↓ Baja respecto a la semana anterior
⇓ Mayor bajada de la semana
NOTICIAS
– Tobias Harris y Nikola Jokic, jugadores de la semana: el alero de los sorprendentes Pistons y el pívot de unos Nuggets que van encontrándose cada vez mejor han sido galardonados en la 4ª semana de competición.
– Nikola Mirotic vuelve a los entrenamientos: el pasado lunes fue el regreso al trabajo de Nikola Mirotic, hasta ahora de baja por las fracturas en la mandíbula producidas por el puñetazo que le propinó su compañero Bobby Portis. Mirotic, que había pedido a los Bulls que traspasaran a Portis o a él para no tener que cruzarse a diario, no verá cumplido su deseo hasta, al menos, el 15 de enero, momento en el que es apto para ser traspasado tras haber firmado como agente libre este verano.
– Aaron Gordon quiere ganar el concurso de mates: el alero de Orlando Magic protagonizó en 2016 el que muchos consideran como mejor Slam Dunk Contest de la historia junto a Zach LaVine, aunque perdió finalmente contra el escolta de los Timberwolves (ahora en los Bulls). El año pasado volvió a intentarlo, aunque no estuvo a la altura de lo que se esperaba de él. A traves de The Undefeated, Gordon ha declarado que quiere volver a intentarlo y que aceptará la invitación de la NBA si la recibe para febrero de 2018.
– Steve Kerr se deshace en elogios hacia Boston Celtics: el entrenados de los Warriors alabó la labor de los Celtics un día antes de que ambos equipos se vean las caras en el duelo entre líderes de Conferencia Este y Oeste respectivamente. “Quieren ganar un campeonato y parece que pueden”, fue su mayor halago, aunque no el único. Kerr también dijo que “Con las piezas que tienen, sus jóvenes talentos y cómo son entrenados y con Kyrie Irving que es increíble parecen un equipo que va a estar en cabeza en el Este durante mucho tiempo”.
Nos leemos la semana que viene con más NBA.
GJD Eleven
Y ahora, si me permitís, a modo de posdata, voy a contaros de dónde viene una parte de mi nombre, lo de “GJD”. Son las primeras letras de cada una de las sílabas de “Grijander”, alias que utilizaba tiempo atrás en una web de cine y, antes de eso, en mi propio blog, también de cine. La palabra “Grijander” es una adaptación de Grijando, el famoso doctor al que visitaban todos los pacientes de los chistes del gran Gregorio Sánchez, más conocido como Chiquito de la Calzada. Chiquito podía hacer gracia o no hacer ninguna (yo me partía el culo, personalmente), pero consiguió algo que muy pocas personas logran: trascender. Se dio a conocer como humorista, sí, pero llegó a tal punto su impacto que introdujo palabras en el diccionario de la RAE (cuando era más complicado que hoy en día…) y se convirtió en un icono cuyas expresiones han sido utilizadas por prácticamente todos los españoles e incluso sudamericanos. Llegó a estar hasta en los tazos, no os digo más… Chiquito forma parte de la cultura reciente de España cayera mejor o peor y gustase o se odiase su humor. Nos dejó hace unos días y, sinceramente, creo que el mundo es un lugar peor sin él. DEP.
Gracias, Chiquito. Gracias y hasta luego… Lucas.
RSS