
Finalizan los octavos de final de las competiciones europeas y entramos de lleno en cuartos, donde ambas competiciones, la Liga de Campeones y la Liga Europa, ya van a la par.
Como veremos en breve, el gran fracaso de esta ronda (y de la temporada) la protagoniza la Primeira Liga de Portugal, que no sólo pierde dos representantes, sino que se queda sin representación alguna en cuartos. Un bagaje muy pobre para la considerada quinta mejor liga hoy en día. También pierden dos representantes la Bundesliga de Alemania, la Premier League de Inglaterra, la Serie A de Italia y la Premier League de Rusia (que además se queda sin representantes). Todo buenas noticias para la Primera División de España, que tan sólo ha perdido a un representante, por lo que echa tierra de por medio a sus directos perseguidores.
De hecho, la Primera División de España lidera en solitario en número de representantes con hasta cuatro equipos en los cuartos de final, o, dicho de otro modo, uno de cada cuatro equipos presentes en los cuartos de final de las competiciones europeas es español, una superioridad aplastante. Le sigue con tres representantes la Bundesliga de Alemania, con dos la Premier League de Inglaterra, la Ligue 1 de Francia y la Pro Liga de Bélgica (estas dos últimas las grandes triunfadoras este año) y ya con uno la Serie A de Italia, la Superliga de Turquía y la Eredivisie de Países Bajos. En total, sólo ocho ligas de las cincuenta y cuatro adscritas a las UEFA tendrán representación en los cuartos de final.
Por tanto, en los octavos de final se ha producido una nueva sangría de ligas que nos dejan. A las ya mencionadas Rusia y Portugal, se suman las ligas de Chipre, Dinamarca y Grecia.
Todos estos datos tienen reflejos importantes en el Ranking UEFA, dejándonos alguna que otra sorpresa, vamos a conocerlas:
**en negrita, los equipos que aún están en competición. V (Victoria), E (Empate), D (Derrota), RP (Ronda Previa).
1º. PRIMERA DIVISIÓN DE ESPAÑA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
España (7 equipos) |
0 |
0 |
2 |
33 |
13 |
12 |
40 |
119.0 |
17.000 |
Atl. Madrid |
0 |
0 |
0 |
6 |
1 |
1 |
10 |
23.0 |
|
Real Madrid |
0 |
0 |
0 |
5 |
3 |
0 |
10 |
22.0 |
|
Barcelona |
0 |
0 |
0 |
6 |
0 |
2 |
10 |
22.0 |
|
Sevilla |
0 |
0 |
0 |
4 |
2 |
2 |
9 |
19.0 |
|
Celta Vigo |
0 |
0 |
0 |
5 |
3 |
2 |
1 |
14.0 |
|
Athletic Club |
0 |
0 |
0 |
4 |
1 |
3 |
0 |
9.0 |
|
Villarreal |
0 |
0 |
2 |
3 |
3 |
2 |
0 |
9.0 |
|
|
La Primera División de España echa tierra de por medio con una actuación brillante por parte de sus representantes en los octavos de final. Quizás lo más llamativo y sorprendente haya sido la ya histórica remontada del FC Barcelona frente al PSG. Un auténtico hito que hacía presagiar que España tendría muchos menos representantes de los que tiene ahora pero han conseguido remontar de manera asombrosa para llegar a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Uno de los mayores éxitos de la Primera División de España radica en haber conseguido colocar al mayor número de representantes en la Liga de Campeones, la competición que más puntos da al ranking, por lo que su coeficiente se dispara.
Mención especial al Celta de Vigo, cuarto finalista de la Liga Europa, que consiguió pasar de ronda ganando sus dos partidos, unido al bonus por clasificación a cuartos, el Celta consigue de golpe cinco puntos para su ranking particular y para el ranking de su liga.
Y es que los españoles no sólo consiguen pasar de ronda, sino que además ganan muchísimos partidos, sumando de dos en dos, es francamente difícil que otra liga se le acerque. Todo apunta a que la Primera División de España logrará ganar el ranking de la temporada por cuarta vez consecutiva.
El equipo eliminado ha sido el Sevilla FC ante el Leicester City, en una eliminatoria muy igualada donde el campeón de la Premier hizo honor a su característico juego que le llevó a ganar su liga la temporada anterior. Desde Diario AM ya habíamos apuntado la desconfianza que nos provocaba el Leicester al que, admitiendo que el Sevilla era favorito, no había que subestimarlo pues su característico juego podría hacer mucho daño al juego de los de Sampaoli.
2º. BUNDESLIGA DE ALEMANIA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Alemania (7 equipos) |
3 |
0 |
1 |
23 |
17 |
10 |
34 |
100.0 |
14.285 |
Bayern M. |
0 |
0 |
0 |
6 |
0 |
2 |
10 |
22.0 |
|
Borussia D. |
0 |
0 |
0 |
5 |
2 |
1 |
10 |
22.0 |
|
B. Leverkusen |
0 |
0 |
0 |
2 |
5 |
1 |
9 |
18.0 |
|
Schalke 04 |
0 |
0 |
0 |
6 |
3 |
1 |
1 |
16.0 |
|
Borussia M. |
2 |
0 |
0 |
2 |
4 |
4 |
4 |
14.0 |
|
Mainz 05 |
0 |
0 |
0 |
2 |
3 |
1 |
0 |
7.0 |
|
Hertha Berlín |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ya bastante alejado, la Bundesliga de Alemania que pierde a dos representantes. Si bien uno de ellos fue en un duelo fratricida en la Liga Europa entre el Schalke 04 y el Borussia Mönchengladbach, que acabó decantándose del lado del Schalke 04. Eso tiene sus ventajas y desventajas dentro del ranking claro está. La desventaja más evidente es que se perderá a un representante sea cual sea el resultado. La ventaja es que todos y cada uno de los puntos que se consigan irán a parar a la misma liga y que asegura al 100% tener al menos a un representante en la siguiente ronda.
El otro eliminado es el Bayer Leverkusen en la Liga de Campeones, que al menos ha conseguido arrancar un empate. Se les vio la intenciones de remontada a los jugadores del nuevo entrenador turco-alemán del Bayer Leverkusen, Tayfun Korkut; pero Simeone no dio opción alguna a sorpresa cerrando todos los espacios y dando paso a un juego hermético y rocoso sin problema alguno.
En defensa de Roger Schmidt decir que no me parece para nada el responsable final de la mala temporada del Bayer en términos generales. El Bayer Leverkusen es un equipo que se ha desmontado año tras año vendiendo a sus jóvenes valores, para traer otros y volverlos a formar. Es muy difícil mantener una continuidad competitiva con esta filosofía y creo que Schmidt han conseguido sacarle su fruto durante bastantes años.
En cualquier caso, no está todo perdido para la Bundesliga de Alemania, con representantes en cada una de las competiciones europeas (dos en la Liga de Campeones) aún tienen opciones de remontada, siempre y cuando no tengan ningún tropiezo más. En cualquier caso, es muy difícil.
3º. PREMIER LEAGUE DE INGLATERRA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Inglaterra (7 equipos) |
3 |
1 |
2 |
23 |
11 |
14 |
33 |
93.5 |
13.357 |
Leicester C. |
0 |
0 |
0 |
5 |
1 |
2 |
10 |
21.0 |
|
Manchester C. |
2 |
0 |
0 |
3 |
3 |
2 |
9 |
20.0 |
|
Arsenal |
0 |
0 |
0 |
4 |
2 |
2 |
9 |
19.0 |
|
Manchester U. |
0 |
0 |
0 |
7 |
1 |
2 |
1 |
16.0 |
|
Tottenham H. |
0 |
0 |
0 |
2 |
2 |
4 |
4 |
10.0 |
|
Southampton |
0 |
0 |
0 |
2 |
2 |
2 |
0 |
6.0 |
|
West Ham U. |
1 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.5 |
|
|
Al menos la Bundesliga de Alemania ha conseguido alejarse de la Premier League de Inglaterra, que ha tenido unos octavos de final que se pueden considerar como desastrosos. Pierden a dos representantes, ambos en la Liga de Campeones. El Arsenal, encima, sin haber sumado un solo punto, ya que cayó completamente goleado en ambos encuentros ante el Bayern Munich, eso es, encima en un duelo directo entre ambas ligas. El Arsenal no estuvo a la altura de las circunstancias.
Pero pese a que la eliminatoria más importante de los octavos de final de la Liga de Campeones en concepto de ranking haya sido el Arsenal – Bayern, sin duda la atención se la ha llevado la prematura eliminación del Manchester City ante el Monaco. Analizar al City requiere una crónica completa, no sé si se hará o no, pero aprovecho este espacio para revindicar el trabajo del Monaco, líder de la Ligue 1, esta temporada. Del mismo modo que hemos avisado de su peligro en la ronda previa de la Liga de Campeones ante el Villarreal, el tiempo sólo ha confirmado nuestras sospechas. El Monaco de Leonardo Jardim es un equipo compacto, disciplinado, muy del estilo de la ya clásica escuela portuguesa con numerosos equipos como ejemplo. Con una diferencia respecto a los demás, el Monaco tiene una importante inversión a sus espaldas. No es un equipo de paso, el Monaco ha llegado para quedarse.
El tercer puesto en el Ranking UEFA tiene dos nombres propios, el Leicester City y el Manchester United, ambos con números notablemente buenos que le han aportado numerosos puntos a su liga. Aún así tienen muy difícil llevarse el ranking de esta temporada, pero los dos equipos que le quedan tienen un estilo de juego muy competitivo, por lo que podrían seguir aportando valiosos puntos para su liga. Puntos que le ayudarán a cumplir su objetivo, alejarse de la Serie A italiana y no descolgarse demasiado de la Bundesliga alemana.
4º. LIGUE 1 DE FRANCIA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Francia (6 equipos) |
5 |
3 |
2 |
18 |
10 |
12 |
24 |
76.5 |
12.750 |
Monaco |
3 |
0 |
1 |
4 |
2 |
2 |
10 |
23.0 |
|
PSG |
0 |
0 |
0 |
4 |
3 |
1 |
9 |
20.0 |
|
Olym. Lyon |
0 |
0 |
0 |
5 |
2 |
3 |
5 |
17.0 |
|
Saint-Etienne |
2 |
2 |
0 |
3 |
3 |
2 |
0 |
12.0 |
|
Niza |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
4 |
0 |
4.0 |
|
Lille |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.5 |
|
|
Y la primera gran sorpresa del ranking de hoy. Francia supera a Italia y se coloca cuarto en el ranking. Empatados a puntos eso sí, la Ligue 1 de Francia se queda por encima al tener mayor número de representantes.
Pudo ser más sin lugar a dudas, de no ser por la enorme metedura de pata de Unai Emery, que desperdició una oportunidad de oro para hacer historia, no sólo para el PSG sino para la Ligue 1. Estamos hablando de que Francia hubiera podido superar a Inglaterra en el ranking, lo que sería un exitazo en mayúsculas para el país galo. Así de enorme e importante fue la metedura de pata de Emery.
Sin embargo, insisto que no ha sido nada mala la participación de los equipos franceses en los octavos de final, gracias a dos equipos que consiguieron la clasificación de manera brillante. El ya mencionado AS Monaco que encima (ahora se puede decir) ha eliminado a un rival directo en el ranking; y, sobre todo, el Olympique de Lyon.
Es algo normal y natural que el PSG y el Monaco acaparen todos los focos, pero el éxito del Olympique de Lyon eliminando a la Roma en los octavos de final de la Liga Europa es tanto o más importante que las otras dos eliminatorias. Ésta ha sido la eliminatoria que ha situado a Francia por encima de Italia y que, al eliminarlo, lo tenga todo de cara para quedarse por encima de la Serie A en el ranking. Insisto que sería un éxito mayúsculo. La última vez que Francia quedó por encima de Italia data de la temporada 2003/2004, cuando el Monaco llegó a la final de la Liga de Campeones y el Olympique de Marsella a la final de la Copa de la UEFA, perdiendo ambos equipos ante el Oporto y el Valencia respectivamente ¿se repetirá la historia y el Monaco y el Olympique de Lyon llegarán a la final de sus respectivas competiciones?
5º. SERIE A DE ITALIA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Italia (6 equipos) |
2 |
3 |
1 |
22 |
10 |
14 |
19 |
76.5 |
12.750 |
Juventus |
0 |
0 |
0 |
6 |
2 |
0 |
10 |
24.0 |
|
Napoli |
0 |
0 |
0 |
3 |
2 |
3 |
9 |
17.0 |
|
Roma |
0 |
1 |
1 |
5 |
3 |
2 |
0 |
13.5 |
|
Fiorentina |
0 |
0 |
0 |
5 |
1 |
2 |
0 |
11.0 |
|
Sassuolo |
2 |
2 |
0 |
1 |
2 |
3 |
0 |
7.0 |
|
Internazionale |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
4 |
0 |
4.0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Claro que eso está por ver. Pese a que la Serie A de Italia ha perdido a dos representantes, el Napoli y el AS Roma, su único representante es la Juventus. Un equipo que nunca ha perdido y que acapara él solo más de un cuarto de los puntos obtenidos por su liga. Esa es la triste realidad últimamente de la Serie A en Europa. Se sostiene prácticamente por los puntos obtenidos por la Juventus, si no, sus puntuaciones serían más bien discretas. Sigue siendo la Liga Europa su gran talón de Aquiles al firmar, otra temporada más, una más que regular participación. Sin embargo, la Juventus tiene potencial suficiente incluso para llegar a la final de la Liga de Campeones, lo que sería más que suficiente para superar a Francia o, quién sabe, a la propia Inglaterra.
6º. PRO LIGA DE BÉLGICA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Bélgica (5 equipos) |
9 |
3 |
2 |
16 |
12 |
14 |
6 |
60.5 |
12.100 |
Genk |
4 |
1 |
1 |
6 |
2 |
2 |
1 |
19.5 |
|
Anderlecht |
2 |
1 |
1 |
6 |
2 |
2 |
0 |
17.5 |
|
Gent |
3 |
1 |
0 |
3 |
4 |
3 |
0 |
13.5 |
|
Standard |
0 |
0 |
0 |
1 |
4 |
1 |
0 |
6.0 |
|
Brujas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
6 |
4 |
4.0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otro de los grandes triunfadores del ranking de esta temporada es la Pro Liga de Bélgica que pese a perder a un representante, fue en un duelo fratricida, luego todos los puntos se los queda la Pro Liga. Para colmo, no sólo el Anderlecht ha conseguido clasificar a los cuartos de final, sino que encima lo hizo ganándole los dos partidos al APOEL de Nicosia (por tanto, Chipre no puntuó en esta ronda) aportando una buena cantidad de puntos a su liga. Como ven, Bélgica no está muy lejos de Francia e Italia y aunque tienen el hándicap de no tener representante alguno en la Liga de Campeones, podría darse la posibilidad de que los belgas cacen a ambos países, lo que engordaría aún más la ya de por sí gran actuación de Bélgica esta temporada en Europa.
7º. SUPERLIGA DE TURQUÍA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Turquía (5 equipos) |
8 |
3 |
3 |
11 |
10 |
11 |
5 |
46.5 |
9.300 |
Beşiktaş |
0 |
0 |
0 |
4 |
5 |
1 |
4 |
18.0 |
|
Osmanlispor |
5 |
1 |
0 |
3 |
2 |
3 |
0 |
13.5 |
|
Fenerbahçe |
3 |
0 |
1 |
4 |
2 |
2 |
0 |
13.0 |
|
İstanbul |
0 |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
|
Konyaspor |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
5 |
0 |
1.0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y quién iba a decir con las discretas rondas previas que han realizado los equipos turcos que la Superliga de Turquía iba a llegar tan alto. Pero así ha sido gracias a la excelente campaña que está realizando el Beşiktaş, que acapara casi el 40% de los puntos obtenidos por su liga. Entrar en el “Top 10” ya es todo un éxito para Turquía y lo van a conseguir, así que se puede considerar de éxito la campaña europea de los equipos turcos, que poco a poco se van recuperando de la terrible crisis sufrida en su fútbol. Llegan nuevos tiempos para Turquía y creo que no será la última vez que hablemos de ellos en un tiempo cercano.
8º. PREMIER LEAGUE DE RUSIA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Rusia (5 equipos) |
5 |
4 |
1 |
11 |
9 |
13 |
8 |
45.0 |
9.200 |
Rostov |
2 |
2 |
0 |
2 |
4 |
4 |
4 |
15.0 |
|
Zenit SP. |
0 |
0 |
0 |
6 |
0 |
2 |
0 |
12.0 |
|
Krasnodar |
3 |
1 |
0 |
3 |
2 |
5 |
0 |
11.5 |
|
CSKA Moscú |
0 |
0 |
0 |
0 |
3 |
3 |
4 |
7.0 |
|
Spartak Moscú |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y despachamos a la Premier League de Rusia que ha perdido a todos sus representantes y sólo pudo sacar un empate, el del Rostov ante el Manchester United. Es una participación más bien regular por parte de Rusia que ha sido superado por Turquía. Un octavo puesto en el ranking de la temporada se podría calificar de malo.
Sin embargo, el objetivo principal de Rusia se ha cumplido, pues, al quedarse Portugal también sin representantes, la Premier League de Rusia ha quedado por encima de la Primeira Liga de Portugal y, por tanto, conserva su sexto puesto en el Ranking UEFA de Ligas Europeas, arrebatado a Portugal la jornada anterior. Por tanto, ya está confirmado, Rusia ganará un representante más en la Liga de Campeones en detrimento de Portugal. Objetivo cumplido para Rusia, que se despide de Europa con una amplia sonrisa sin duda.
9º. SUPERLIGA DE DINAMARCA.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Dinamarca (4 equipos) |
14 |
8 |
6 |
4 |
4 |
2 |
4 |
34.0 |
8.500 |
Copenhague |
4 |
2 |
0 |
4 |
4 |
2 |
4 |
21.0 |
|
Midtjylland |
4 |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5.0 |
|
Brøndby |
4 |
1 |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4.5 |
|
SønderjyskE |
2 |
3 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.5 |
|
Y bueno, se acabó la aventura para la Superliga de Dinamarca que al menos se despide con una victoria con la que consigue alcanzar el noveno puesto del ranking. Como sólo queda una liga “viva” por debajo de Dinamarca (la Eredivisie de Países Bajos) está confirmado que Dinamarca consigue estar en el “Top 10” del ranking de la temporada. Un auténtico éxito para una liga como la danesa que es la protagonista este año de ese fútbol romántico que nos enamora a todos, ese fútbol modesto que alcanza grandes hazañas gracias al trabajo en equipo, en ausencia de grandes estrellas.
Para volver a ver a Dinamarca en el “Top 10” del ranking de la temporada, tendríamos que remontarnos a la temporada 95/96 donde consiguió un noveno puesto, el puesto que podría conseguir este año si Ajax no lo impide. Un noveno puesto conseguido gracias al Brøndby IF que también consiguió llegar a los octavos de final de la Copa de la UEFA, cayendo eliminado en esa ronda por la Roma.
10º. PRIMEIRA LIGA DE PORTUGAL.
|
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
Portugal (6 equipos) |
1 |
5 |
2 |
8 |
7 |
13 |
22 |
48.5 |
8.083 |
Oporto |
1 |
1 |
0 |
3 |
2 |
3 |
9 |
18.5 |
|
Benfica |
0 |
0 |
0 |
3 |
2 |
3 |
9 |
17.0 |
|
Sporting Lisboa |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
5 |
4 |
6.0 |
|
Sporting Braga |
0 |
0 |
0 |
1 |
3 |
2 |
0 |
5.0 |
|
Rio Ave |
0 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
|
Arouca |
0 |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
|
Y el gran perdedor de esta temporada en Europa es la Primeira Liga de Portugal que se queda sin representantes y cosechando sólo una victoria por tres derrotas. Portugal comenzó esta temporada en el sexto puesto del Ranking UEFA de Ligas Europeas, así que el que no tenga representante alguno en los cuartos de final de las competiciones europeas es un fracaso mayúsculo.
Pero cuidado que el desastre podría ser aún mayor, pues la Eredivisie de Países Bajos está a menos de 0,1 puntos de Portugal, luego una sola victoria del Ajax en los cuartos de final de la Liga Europa bastaría para que la Eredivisie supere a la Primeira Liga y Portugal quede fuera del “Top 10” del ranking de la temporada. Un desastre absoluto, mala participación de los portugueses este año en Europa, muy mala.
Y ya sabiendo cómo va el ranking vamos a echar un vistazo a los duelos que han deparado los sorteos en cada una de las competiciones:
Liga de Campeones.
-
Borussia Dortmund – AS Monaco.
-
Juventus – FC Barcelona.
-
Atlético de Madrid – Leicester City.
-
Bayern Munich – Real Madrid.
Liga Europa.
-
Anderlecht – Manchester United.
-
Celta de Vigo – Genk.
-
Ajax – Schalke 04.
-
Olympique de Lyon – Beşiktaş.
Donde el plato fuerte es, sin lugar a dudas, el Bayern Munich – Real Madrid, duelo directo entre las dos primeras posiciones del ranking. Una oportunidad de oro para la Bundesliga de Alemania si quiere alcanzar a la Primera División de España, aunque también podría ser la oportunidad para España de dejar sentenciado el ranking ya en los cuartos de final, pues si Bayern cae ante el Real Madrid, dudo bastante que Alemania se lleve el ranking esta temporada.
En el duelo particular por la cuarta plaza. Tanto Francia como Italia se enfrentan a las dos primeras ligas del ranking, luego tendrán muy difícil puntuar. Como hemos dicho, ligera ventaja para Francia pues aún tiene a un representante más en la Liga Europa, contra un rival bastante más accesible que el Dortmund.
Y mención especial para el Ajax, que se ha visto emparejado ante otro alemán, muy difícil, pero recordemos que si logra puntuar, sería suficiente para que Ajax logre alzar a su liga al “Top 10” de la temporada, buena falta le hace, por cierto.
¡ATENCIÓN! Hay cambios en el Ranking UEFA de Clubes Europeos.
|
Var. |
12/13 |
13/14 |
14/15 |
15/16 |
16/17 |
ranking |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
Real Madrid |
0 |
29.5428 |
39.6000 |
33.0428 |
37.7856 |
26.4000 |
166.371 |
2 |
Bayern München |
0 |
36.5856 |
29.9428 |
31.1714 |
32.2856 |
24.8570 |
154.842 |
3 |
FC Barcelona |
0 |
27.5428 |
28.6000 |
38.0428 |
30.7856 |
25.4000 |
150.371 |
4 |
Atlético Madrid |
0 |
13.5428 |
37.6000 |
26.0428 |
32.7856 |
26.4000 |
136.371 |
5 |
Juventus |
0 |
25.8832 |
25.8332 |
32.8000 |
20.3000 |
26.5500 |
131.366 |
6 |
Paris Saint-Germain |
0 |
27.3500 |
26.7000 |
23.1832 |
26.2166 |
22.5500 |
125.999 |
7 |
Borussia Dortmund |
0 |
33.5856 |
24.9428 |
21.1714 |
20.2856 |
24.8570 |
124.842 |
8 |
Sevilla |
+1 |
3.5428 |
26.6000 |
32.0428 |
27.7856 |
22.4000 |
112.371 |
9 |
Benfica |
-1 |
28.3500 |
30.9832 |
9.8166 |
24.1000 |
18.6166 |
111.866 |
10 |
Chelsea |
0 |
30.2856 |
28.3570 |
23.7142 |
20.8500 |
2.6714 |
105.878 |
11 |
Arsenal |
0 |
21.2856 |
21.3570 |
22.7142 |
17.8500 |
21.6714 |
104.878 |
12 |
Manchester City |
+1 |
10.2856 |
22.3570 |
17.7142 |
28.8500 |
20.6714 |
99.878 |
13 |
FC Porto |
-1 |
22.3500 |
17.9832 |
26.8166 |
13.1000 |
18.6166 |
98.866 |
14 |
Schalke 04 |
+1 |
22.5856 |
18.9428 |
20.1714 |
14.2856 |
18.8570 |
94.842 |
15 |
Bayer Leverkusen |
-1 |
12.5856 |
18.9428 |
21.1714 |
17.2856 |
20.8570 |
90.842 |
16 |
Napoli |
0 |
8.8832 |
18.8332 |
25.8000 |
15.3000 |
19.5500 |
88.366 |
17 |
Shakhtar Donetsk |
0 |
18.9000 |
12.5666 |
19.0000 |
21.9600 |
15.1000 |
87.526 |
18 |
Zenit St. Petersburg |
0 |
14.9500 |
18.0832 |
18.9332 |
21.3000 |
13.8400 |
87.106 |
19 |
Manchester United |
0 |
21.2856 |
26.3570 |
2.7142 |
15.8500 |
18.6714 |
84.878 |
20 |
Tottenham Hotspur |
N |
19.2856 |
18.3570 |
11.7142 |
14.8500 |
12.6714 |
76.878 |
La pésima actuación de la Primeira Liga de Portugal trae consecuencias nefastas para sus clubes en el Ranking UEFA, pues Benfica y Oporto han sido superados por el Sevilla y el Manchester City respectivamente. Que también fueron eliminados, pero los puntos obtenidos por sus ligas más la victoria conseguida en uno de los dos partidos de la eliminatoria han sido más que suficientes para que sendos equipos superen a los portugueses.
También el Schalke 04, que ha superado dos rondas de manera brillante, ha conseguido superar al Bayer Leverkusen en el Ranking UEFA, que sólo ha conseguido arrancar un triste empate en la ronda de octavos. Es, por tanto, el equipo de Gelsenkirchen el tercer mejor equipo alemán en Europa.
Pese a caer eliminado en los dieciseisavos de final de la Liga Europa, el empate ante el Gent en Wembley le ha bastado al Tottenham Hotspurs para superar al Valencia CF en el Ranking UEFA y despedir así al equipo español en el “Top 20”. Puesto que podría recuperar si la Primera División de España le saca, al menos, un punto más a la Premier League de Inglaterra en las competiciones europeas. La Premier League de Inglaterra se convierte, por tanto, en la liga más representada en el “Top 20” del Ranking UEFA, con hasta cinco equipos ingleses. De los veinte equipos más exitosos a nivel europeo del último lustro, de cada cuatro equipos, uno es inglés.
Y se acabó. Lo prometido es deuda, ya les dije que por cada ronda a priori insignificante, podría traer cambios muy importantes en el Ranking UEFA. Aquí seguimos analizándolo por supuesto, para que no se nos escape ni un solo detalle. Tranquilos, que luego vendremos y se lo contaremos todo, hasta entonces, sean felices.
SECCIÓN: RANKING UEFA.
Ranking, dieciseisavos de final.
ANKOR.
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
TWITTER: @WEBDIARIOAM ; HASHTAG: #DIARIOAM
FACEBOOK: HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/DIARIO-AM
RSS