
¡Buenas DAMistas!
Siento comunicaros que no soy el gran Taicho, sino que he robado su día como ya hice la semana pasada con Ella y la anterior con Rockdactor. Contando que yo cubro los lunes, el miércoles de esta semana de Taicho, el jueves de Rockdactor hace dos y el domingo de Ella la pasada, estoy a un Ankor, un Culle y un ErCanadiense de montar mi propia semana de la tiranía NBA. Dadme tiempo…
Mientras llega el momento, os dejo con los resultados de esta semana de NBA. Os cuento que los marcadores y resúmenes que vienen a continuación van desde el miércoles 8 hasta el martes 14 de febrero. El próximo lunes (día 20) publicaré la crónica del All-Star Weekend, así que los partidos que se jueguen los días 14, 15 y 16 vendrán en la crónica del lunes 27, a toro muy pasado. Hechas las (confusas) explicaciones, vamos al tema:
JORNADA 105
San Antonio Spurs 111 – 105 Philadelphia 76ers
Cleveland Cavaliers 132 – 117 Indiana Pacers
Washington Wizards 114 – 110 Brooklyn Nets
Denver Nuggets 106 – 117 Atlanta Hawks
Los Angeles Lakers Lakers 102 – 121 Detroit Pistons
Miami Heat 106 – 88 Milwaukee Bucks
Phoenix Suns 91 – 110 Memphis Grizzlies
Utah Jazz 127 – 94 New Orleans Pelicans
Toronto Raptors 109 – 112 Minnesota Timberwolves
Los Angeles Clippers 119 – 115 New York Knicks
Chicago Bulls 92 – 123 Golden State Warriors
Boston Celtics 92 – 108 Sacramento Kings
Victoria local de calidad en el Golden 1 Center de Sacramento. El partido comenzó con mayor empuje de los Celtics, que dominaban al final del primer cuarto por 28-19. A partir de ahí, los de Dave Joerger emergieron poniendo todas sus armas sobre la mesa y se llevaron el partido de forma holgada. La baja de DeMarcus Cousins parecía ser un peso demasiado gordo sobre la espalda de los Kings, pero entre Darren Collison (26), Ben McLemore (17), Willie Cauley-Stein y Matt Barnes (14 cada uno) y Anthony Tolliver (11) consiguieron hacer olvidar al pívot y vencer a uno de los mejores equipos del momento. Por los de Brad Stevens, Isaiah Thomas fue el líder ofensivo con 26 puntos, seguido de Amir Johnson con 14 y Al Horford y Marcus Smart con 10 cada uno. Los Celtics se atascaron en ataque con frecuencia y salieron derrotados de un partido que, a priori, debía haber caído de su lado.
JORNADA 106
Houston Rockets 107 – 95 Charlotte Hornets
Philadelphia 76ers 112 – 111 Orlando Magic
Cleveland Cavaliers 109 – 118 Oklahoma City Thunder
Utah Jazz 105 – 112 Dallas Mavericks
Triunfo local en la prórroga en el American Airlines Center de Dallas. El conjunto entrenado por Rick Carlisle fue mejor en el tiempo extra (5-12) y se llevó el triunfo ante uno de los equipos más correosos de la competición. Los visitantes comenzaron el partido con fuerza, pero un último cuarto brillante de los locales mandó el partido a la prórroga, donde los de Quin Snyder siguieron con la empanada del último parcial y dejaron escapar el triunfo. Harrison Barnes (31) lideró el ataque de los Mavs, encontrando aliados en Dirk Nowitzki (20), Seth Curry (16), Wesley Matthews (15) y Devin Harris (13). Por los Jazz, Gordon Hayward fue el más destacado con 36 tantos, seguido de Joe Ingles (16), Rudy Gobert (15 puntos y 15 rebotes) y Alec Burks (12). Los Mavs siguen confirmando su mejoría y ya se atreven a dar sustos a rivales difíciles.
Boston Celtics 120 – 111 Portland Trail Blazers
JORNADA 107
Miami Heat 108 – 99 Brooklyn Nets
Denver Nuggets 131 – 123 New York Knciks
San Antonio Spurs 103 – 92 Detroit Pistons
Los Angeles Lakers 122 – 114 Milwaukee Bucks
Golden State Warriors 122 – 107 Memphis Grizzlies
New Orleans Pelicans 122 – 106 Minnesota Timberwolves
Indiana Pacers 107 – 112 Washington Wizards
Trabajada victoria local en el Verizon Center de Washington DC. Los Wizards consiguieron la victoria gracias a la inspiración de cuatro de sus titulares: John Wall consiguió 26 puntos y 14 asistencias, Markieff Morris sumó otros 26 tantos y agregó 10 rebotes, Bradley Beal contribuyó con 20 puntos y Marcin Gortat aportó 14 tantos y 16 rebotes. Otto Porter Jr fue el único pupilo del quinteto titular de Scott Brooks que no alcanzó los dos dígitos en anotación, algo que tampoco consiguió ninguno de los suplentes. Por los Pacers, Paul George fue el máximo anotador con 31 tantos. Tras él, la faceta ofensiva de los de Nate McMillan la soportaron los 16 puntos de Kevin Seraphin, los 13 de Jeff Teague y los 10 por barba que añadieron Lavoy Allen, Myles Turner y Rodney Stuckey. El encuentro acabó resolviéndose del lado local gracias a los 6 puntos de diferencia del primer parcial (27-33), momento desde el que se igualó el encuentro con un +1 para los Pacers en los tres cuartos restantes.
Atlanta Hawks 107 – 108 Sacramento Kings
Chicago Bulls 97 – 115 Phoenix Suns
JORNADA 108
Los Angeles Clippers 107 – 102 Charlotte Hornets
Milwaukee Bucks 116 – 100 Indiana Pacers
Miami Heat 109 – 117 Philadelphia 76ers
Denver Nuggets 109 – 125 Cleveland Cavaliers
Golden State Warriors 130 – 114 Oklahoma City Thunder
Regreso de Kevin Durant al Chesapeake Energy Arena, su primera casa en la NBA. El alero contrató un extra de seguridad privada para su vuelta, que se había calentado a lo bestia. Al final, entre abucheos del respetable, gestos desafiantes del jugador y algún que otro momento tenso, en lo puramente deportivo mandaron los Warriors desde el principio, dejando el encuentro sentenciado antes del descanso. El propio Kevin Durant lideró el ataque del conjunto de Steve Kerr con 34 puntos y encontró las ayudas de los “Splash Bros” (Stephen Curry y Klay Thompson) que anotaron 26 cada uno. Un sorprendente JaVale McGee anotó 16 puntos para cerrar el cuarteto de jugadores visitantes alcanzando las dos cifras en anotación. Por parte de los de Bill Donovan, Russell Westbrook completó otro partido salvaje con 47 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias, pero los 20 puntos de Victor Oladipo y los 13 de Steven Adams no fueron apoyo suficiente para plantar cara. Kevin Durant fue, vio y venció en uno de los partidos más esperados del año por la polémica que lo envolvía.
Phoenix Suns 102 – 133 Houston Rockets
Orlando Magic 80 – 112 Dallas Mavericks
Boston Celtics 112 – 104 Utah Jazz
JORNADA 109
Chicago Bulls 89 – 117 Minnesota Timberwolves
San Antonio Spurs 90 – 94 New York Knicks
Detroit Pistons 102 – 101 Toronto Raptors
Emoción hasta el final en el Air Canada Center con victoria visitante con remontada incluida. El equipo de Dwane Casey, liderado en ataque por la combinación de DeMar DeRozan (26), Jonas Valanciunas (17), Kyle Lowry y DeMarre Carroll (15 cada uno) dominó el encuentro en los tres primeros cuartos con solvencia. 66-82 vencían los canadienses al inicio del último periodo, pero las tornas cambiaron gracias a los puntos del banquillo del equipo de Stan Van Gundy, algo totalmente inesperado. Los Pistons cuentan con un muy buen quinteto a nivel ofensivo, pero suelen sufrir cuando hay que rotar y en esta ocasión saltó la liebre y el máximo anotador llegó desde el banquillo: Tobias Harris, con 24 tantos comandó el ataque de los suyos por delante de Kentavious Caldwell-Pope (21), Ish Smith (15, desde el banquillo) Marcus Morris y Stanley Johnson (11 cada uno, el segundo siendo suplente) y Andre Drummond (10 tantos y 18 rebotes). Al final, un único punto decidió la contienda, ahondando en la sensación de que los Pistons van a dar mucha guerra si consiguen engranar sus piezas.
New Orleans Pelicans 99 – 105 Sacramento Kings
JORNADA 110
Philadelphia 76ers 105 – 99 Charlotte Hornets
San Antonio Spurs 110 – 106 Indiana Pacers
Memphis Grizzlies 112 – 103 Brooklyn Nets
Orlando Magic 116 – 107 Miami Heat
Oklahoma City Thunder 98 – 120 Washington Wizards
Detroit Pistons 89 – 102 Milwaukee Bucks
Boston Celtics 111 – 98 Dallas Mavericks
Golden State Warriors 110 – 132 Denver Nuggets
Los Angeles Clippers 88 – 72 Utah Jazz
New Orleans Pelicans 110 – 108 Phoenix Suns
Sufrida victoria visitante en el Talking Stick Resort Arena de Phoenix. Los Pelicans se llevaron el envite tras ser mejores en el último cuarto ante un rival que, a fogonazos, está dejando ver algo de calidad. El conjunto de Alvin Gentry estuvo liderado en ataque por Anthony Davis, que anotó 24 puntos y sumó 10 rebotes. En dobles dígitos por los Pelicans estuvieron también Jrue Holiday (18), E’Twaun Moore y Tyreke Evans (15 cada uno) y Solomon Hill (12). En el conjunto local el más destacado fue Eric Bledsoe con 37 tantos, seguido de Devin Booker (21), Brandon Knight y PJ Tucker (11 cada uno) y Alex Len (10). La escasa aportación de los hombres altos del quinteto titular del conjunto de Earl Watson sigue siendo una lacra que no se supera ni con la inspiración de los jugadores de banquillo.
Atlanta Hawks 109 – 104 Portland Trail Blazers
A continuación os dejo algunas noticias de la semana, las clasificaciones de ambas conferencias con sus subidas y bajadas respecto a la semana pasada, un brevísimo resumen de cómo está la temporada y los traspasos que se han realizado en estas fechas y que anuncian un periodo movidito en el mercado antes de que se llegue a la fecha límite.
NOTICIAS
– Kevin Love estará seis semanas fuera por lesión: el ala-pívot de Cleveland Cavaliers se ha sometido a una cirugía artroscópica para limpiar su rodilla izquierda, que le estaba dando problemas. Aunque se espera que pueda volver antes del inicio de los playoffs, parece que los Cavs no forzarán. Su baja, además, abre una vacante en el All-Star Game, en el que no podrá participar.
– La D-League cambia de nombre: la liga de desarrollo de la NBA, tras firmar un acuerdo con la marca de bebidas energéticas Gatorade, pasará a llamarse G-League.
– Lío monumental entre los New York Knicks y Charles Oakley: Oakley, jugador importante en la época dorada de los Knicks entre los 80 y los 90, fue expulsado del Madison Square Garden tras intentar acercarse en las gradas a James Dolan, propietario del equipo, con el que ha tenido varias disputas tanto públicas como privadas. Los miembros de seguridad se lo llevaron hasta el túnel de vestuarios y acabó saliendo del recinto arrestado. El día siguiente, según Michael Kay (ESPN), James Dolan y los New York Knicks impusieron un veto a Charles Oakley para entrar al Madison. Mientras tanto, jugadores en activo como LeBron James o Chris Paul y alguno ya retirado, como Reggie Miller, defendían en las redes sociales a Oakley y aprovechaban para atacar a James Dolan, a Phil Jackson (presidente) y a los Knicks como entidad. Spike Lee, director de cine y uno de los fans más reconocibles de los Knicks, también cuestionó el veto de Dolan a Oakley. El último capítulo del culebrón lo protagoniza Adam Silver (comisionado de la NBA), que se reunió con Dolan y Oakley en las oficinas de la liga. La estrella invitada, vía telefónica, fue Micahel Jordan. Al final, con la intervención de Silver y Jordan, los Knicks han levantado el veto a Charles Oakley, aunque el ex-jugador ha declarado sentirse dolido y ha pedido una disculpa pública de James Dolan hacia él y hacia los aficionados. La imagen de los Knicks como franquicia, sobre todo a nivel de despachos, ha quedado seriamente tocada.
– Utah Jazz anuncia a su patrocinador: la franquicia mormona ha alcanzado un acuerdo por 3 temporadas con Qualtrics, empresa de analítica y datos. Durante el primer año de contrato, los Jazz lucirán el logo de 5 For The Fight, una organización de lucha contra el cáncer. Aplauso para Jazz y Qualtrics.
– Magic Johnson quiere reclutar a Kobe Bryant para Los Angeles Lakers: Magic, en su flamante puesto de consejero de Jeanie Buss, ha asegurado que lo primero que haría si tuviera poderes sería tratar de fichar a Kobe Bryant para ser parte de la franquicia. “Le diría: ¿qué puesto quieres?”, declaró Magic. Parece que los Lakers pueden por fin tener un equipo directivo serio.
CLASIFICACIONES
CONFERENCIA ESTE
1 – Cleveland Cavaliers (37-16)
2 – Boston Celtics (36-19)
3 – Washington Wizards (33-21) – Suben 1
4 – Atlanta Hawks (32-23) – Suben 1
5 – Toronto Raptors (32-23) – Bajan 2
6 – Indiana Pacers (29-26)
7 – Chicago Bulls (26-29)
8 – Detroit Pistons (26-30)
9 – Milwaukee Bucks (24-30) – Suben 1
10 – Charlotte Hornets (24-31) – Bajan 1
11 – Miami Heat (24-32)
12 – New York Knicks (23-33)
13 – Philadelphia 76ers (21-34) – Suben 1
14 – Orlando Magic (21-16) – Bajan 1
15 – Brooklyn Nets (9-46)
CONFERENCIA OESTE
1 – Golden State Warriors (46-9)
2 – San Antonio Spurs (42-13)
3 – Houston Rockets (40-17)
4 – Los Angeles Clippers (34-21)
5 – Utah Jazz (34-22)
6 – Memphis Grizzlies (34-23)
7 – Oklahoma City Thunder (31-25)
8 – Denver Nuggets (25-30)
9 – Portland Trail Blazers (23-32)
10 – Sacramento Kings (23-32)
11 – Dallas Mavericks (22-33)
12 – New Orleans Pelicans (22-34)
13 – Minnesota Timberwolves (21-34)
14 – Los Angeles Lakers (21-34)
15 – Phoenix Suns (17-39)
Los Raptors, que parecían fijos entre los tres primeros de la Conferencia Este, ven peligrar su puesto en el podio con la llegada de Washington Wizards y Atlanta Hawks. Indiana Pacers se afianza y los Chicago Bulls mantienen la séptima plaza por delante de los Detroit Pistons, que una semana más cierran los puestos de playoffs. Por arriba, Cleveland Cavaliers ve peligrar más que nunca su liderato debido a la regularidad y los resultados de los Boston Celtics. Los Cavs, además, deberán lidiar ahora con la baja de Kevin Love. Su liderato, que se daba por hecho antes de comenzar la temporada, podría escaparse.
En la Conferencia Oeste, Golden State Warriors lleva ya 9 derrotas, las mismas que cosechó a lo largo de toda la temporada regular el año pasado para establecer el record histórico de la NBA con una marca de 73V-9D. Pese a ello, siguen liderando con solvencia por delante de los siempre sigilosos y peligrosos San Antonio Spurs. Tras ellos, Houston Rockets afianza la tercera plaza y Los Angeles Clippers tendrán que pelear con Utah Jazz, Memphis Grizzlies e incluso Oklahoma City Thunder por el cuarto puesto, el último que da ventaja de campo en primera ronda. El octavo puesto sigue en manos de Denver Nuggets, aunque Portland Trail Blazers, Sacramento Kings, Dallas Mavericks, New Orleans Pelicans e incluso Minnesota Timberwolves y Los Angeles Lakers podrían pelear por sacar a los de Colorado de playoffs.
TRASPASOS Y RUMORES
Orlando Magic y Toronto Raptors
¿Qué recibe Orlando Magic?
Terrence Ross (alero), primera ronda del Draft 2017 (la más baja entre las de Toronto Raptors y Los Angeles Clippers, esta última también en posesión de los canadienses)
¿Qué recibe Toronto Raptors?
Serge Ibaka (ala-pívot)
Apuntes: Serge Ibaka llegó este mismo verano a Orlando Magic desde Oklahoma City Thunder a cambio de Victor Oladipo, Ersan Ilyasova y Domantas Sabonis. El ala-pívot hispano-congoleño está en su último año de contrato y, ante el riesgo de que decidiera no renovar, Orlando Magic ha optado por conseguir a cambio a un alero anotador (aunque en horas bajas) y una primera ronda, aunque sea de las más bajas. Los Raptors consiguen a un ala-pívot de nivel, algo que llevaban mucho tiempo buscando y que les dará un plus de cara a los playoffs formando una pareja interior demoledora junto a Jonas Valanciunas.
Denver Nuggets y Portland Trail Blazers
¿Qué recibe Denver Nuggets?
Mason Plumlee (pívot), segunda ronda del Draft 2018
¿Qué recibe Portland Trail Blazers?
Jusuf Nurkic (pívot), primera ronda de Draft 2017 (procedente de Memphis Grizzlies)
Apuntes: Mason Plumlee estaba explotando esta temporada en Portland Trail Blazers, pero las cosas no están saliendo del todo bien en la franquicia de Oregon y han decidido apostar por futuro asumiendo el contrato rookie de Jusuf Nurkic, que había visto estancada su progresión tras la explosión de Nikola Jokic en Denver. Jusuf Nurkic tendrá ahora los minutos que necesita y la ronda del Draft 2017 (probablemente en torno a la elección 20) ayudará a seguir creciendo a los Blazers sin sobrepasar el límite salarial. Los Nuggets ganan a un suplente de garantías para Nikola Jokic con capacidad para rebotear, asistir y anotar dando buenos minutos de rotación a los suyos.
Larry Sanders
Los Angeles Lakers se han interesado en el pívot Larry Sanders, que rescindió su contrato con Milwaukee Bucks, su entonces equipo, cuando tenía solamente 26 años. El pívot, un especialista defensivo al que parecía aguardar una prometedora carrera, realizó un entrenamiento en Miami al que asistieron ojeadores de varias franquicias. Cleveland Cavaliers y Golden State Warriors, los finalistas de la pasada temporada, se interesaron en él. Parece que al final Los Angeles Lakers es quien ha tomado la delantera, aunque parece que la gerencia del equipo preferiría mover a Timofey Mozgov, Luol Deng, Nick Young y/o Lou Williams, los veteranos del equipo, antes de abordar la contratación de Sanders.
Doug McDermott y Robin Lopez
Chicago Bulls ha colocado en el mercado a varios jugadores, entre los que destacan Doug McDermott y Robin Lopez. Según fuentes de Basketball Insiders, la franquicia de Illinois buscaría rondas para el próximo draft, en el que ya cuenta con la suya propia y con la de Sacramento, protegida Top-10. La decepcionante temporada de los Bulls podría cobrarse sus primeras víctimas ya mismo.
Brook Lopez
New Orleans Pelicans es el mejor colocado para hacerse vía traspaso con el pívot de Brooklyn Nets. A cambio, según Basketball Insiders, los de Luisiana enviarían a Nueva York a Tyreke Evans, Langston Galloway, Tim Frazier y una primera ronda protegida del Draft 2018. Una pareja interior formada por Anthony Davis y Brook Lopez sería una maravilla a nivel ofensivo, donde la aportación de Lopez daria descanso a Davis para que pudiera centrarse en la defensa, el gran punto flaco del (todavía) pívot de Brooklyn Nets.
Y ahora, como siempre, hagamos como que odiamos el antiperiodismo y alimentémonos con sus titulares. “Siempre nos quedará París”, dirán algunos. Y otros, que lo consideran basura, les darán dinero haciendo clic. Y así hasta el infinito.
Elegí un mal día para hablar de NBA…
Nos leemos el lunes con todo lo que dé de sí el All-Star Weekend.
GJD Eleven
¡RECORDAD QUE PODÉIS SEGUIRNOS EN LAS REDES SOCIALES!
TWITTER: @WEBDIARIOAM; HASHTAG #DIARIOAM
FACEBOOK: HTTPS://FACEBOOOK.COM/WEBDIARIOAM
RSS