
Querid@s Damistas:
Lo lamento, pero no soy Ella. He usurpado su día, como la semana pasada hice con el gran Rockdactor. Mi próxima meta es el mundo entero. Mientras tanto, vamos con la semana 15 de competición en la NBA. Os coloco a continuación los resultados y algunos resúmenes de los partidos jugados entre los días 1 y 8 de febrero.
JORNADA 98
Indiana Pacers 98 – 88 Orlando Magic
Minnesota Timberwolves 97 – 125 Cleveland Cavaliers
Toronto Raptors 104 – 109 Boston Celtics
New York Knicks 95 – 90 Brooklyn Nets
Atlanta Hawks 93 – 116 Miami Heat
New Orleans Pelicans 98 – 118 Detroit Pistons
Victoria local en el Palace of Auburn Hills tras un encuentro igualado hasta el último parcial. Los pupilos de Stan Van Gundy entraron en modo locura en el último cuarto (35-17) y arrebataron la ilusión a los de Alvin Gentry, que siguen sin encontrar regularidad. Por los Pistons, Kentavious Caldwell-Pope fue el máximo anotador con 38 puntos (12 de 18 en tiros de campo, incluidos 8 de 11 en triples), Tobias Harris añadió 19 desde el banquillo, Ish Smith sumó 15 también desde la suplencia y el pívot titular Andre Drummond aportó 17 tantos. En el conjunto visitante, la faceta ofensiva estuvo liderada por Anthony Davis con 31 puntos (a los que sumó 12 rebotes, 2 robos y 4 tapones) y tras él, de cara al aro, solamente Jrue Holiday (22 tantos y 11 asistencias) y Terrence Jones (11) alcanzaron los dobles dígitos. Rotación limitada y carente de talento en la ciudad del jazz, donde empieza a preocupar y mucho que Anthony Davis cambie de aires cuando finalice su contrato si no llegan buenas piezas para acompañarle.
Philadelphia 76ers 95 – 113 Dallas Mavericks
Memphis Grizzlies 119 – 99 Denver Nuggets
Milwaukee Bucks 88 – 104 Utah Jazz
Los Angeles Clippers 124 – 114 Phoenix Suns
Chicago Bulls 128 – 100 Oklahoma City Thunder
Charlotte Hornets 111 – 126 Golden State Warriors
JORNADA 99
Los Angeles Lakers 108 – 116 Washington Wizards
Atlanta Hawks 113 – 108 Houston Rockets
Philadelphia 76ers 86 – 102 San Antonio Spurs
Golden State Warriors 133 – 120 Los Angeles Clippers
Victoria de los vigentes subcampeones en el Staples Center en un partido que se ha convertido en un clásico. Los Clippers, que siguen acusando de forma dramática la baja de Chris Paul, vieron a Blake Griffin liderar la anotación con 31 tantos, seguido de Jamal Crawford (21), Austin Rivers (18) y JJ Redick (17), pero no pudieron hacer nada frente a un rival que abrió brecha ya en el primer cuarto (33-22). Doc Rivers está viendo su nombre cuestionado en ciertos sectores por su falta de soluciones para cubrir la baja de su base estrella. Los de Steve Kerr, liderados por Stephen Curry (29 puntos y 11 asistencias) y Kevin Durant (26 tantos, 8 rebotes y 10 pases de canasta) y con la ayuda de Klay Thompson (21), Andre Iguodala (13), JaVale McGee e Ian Clark (11) y James Michael McAdoo (10), jugaron con su rival pese a no poder contar con Draymond Green. Con una plantilla como la de los Warriors, la palabra “solución” aparece en el diccionario antes que “problema”. Con los Clippers, sin Chris Paul, la “solución” resulta ser “404- Page Not Found”.
JORNADA 100
Toronto Raptors 94 – 102 Orlando Magic
Indiana Pacers 106 – 97 Brooklyn Nets
Minnesota Timberwolves 108 – 116 Detroit Pistons
Chicago Bulls 117 – 121 Houston Rockets
Memphis Grizzlies 102 – 114 Oklahoma City Thunder
Los Angeles Lakers 107 – 113 Boston Celtics
Triunfo verde en el TD Garden en un partido histórico. Los Celtics y los Lakers se enfrentaban con un dato curioso (pero motivador) de por medio: ambos llegaban al encuentro empatados con 3.252 victorias sumando las cosechadas en la NBA y en la BAA, su predecesora. Mismas victorias para ambos conjuntos a lo largo de su historia, llena de títulos en ambos casos (17 para los Celtics, 16 para los Lakers). El encuentro, en vista de la situación actual de los dos equipos, parecía cantado para los de Brad Stevens, pero el conjunto de Luke Walton quiso mostrar que el orgullo laker corre por sus venas. Los visitantes vencieron el primer cuarto, el tercero y el último, pero los locales se llevaron el segundo por 12 puntos y esa fue renta suficiente. En la faceta ofensiva, Isaiah Thomas, que sigue a nivel MVP, se fue hasta los 38 tantos por parte de los Celtics, y encontró los apoyos de Jae Crowder (18), Jaylen Brown (12), Al Horford (11, 8 rebotes y 8 asistencias) y Terry Rozier (10). Por los de púrpura y oro, su sexto hombre Lou Williams lideró la anotación con 21 tantos, seguido de D’Angelo Russell con 20, Larry Nance Jr con 18 (y 11 rebotes), Nick Young con 17 y Brandon Ingram con 14. El duelo directo por el liderato histórico de la NBA coronó a Boston Celtics aunque anunció pelea para el futuro por parte de Los Angeles Lakers.
Milwaukee Bucks 117 – 121 Denver Nuggets
Phoenix Suns 105 – 103 Sacramento Kings
Dallas Mavericks 108 – 104 Portland Trail Blazers
JORNADA 101
New Orleans Pelicans 91 – 105 Washington Wizards
Orlando Magic 86 – 113 Atlanta Hawks
Barrida local en el Philips Arena en un partido sin historia. Bien podrían fijarse los Magic, uno de los equipos más discutidos en los despachos, en cómo hacen las cosas los Hawks. Con cabeza. Tim Hardaway Jr y Paul Millsap, con 21 puntos cada uno, encabezaron la anotación del conjunto de Mike Budenholzer, Dennis Schroder añadió 17 (y 10 asistencias), Malcolm Delaney sumó 12 y Dwight Howard, recibiendo al que fue su primer equipo en la NBA, consiguió 11 tantos y 13 rechaces. En el conjunto de Tom Thibodeau fue Aaron Gordon, con 16 puntos, el que vio más veces el aro rival, seguido de Elfrid Payton y Jeff Green, que lograron 12 tantos cada uno. Con el encuentro decidido desde antes del descanso, los menos habituales tuvieron minutos en ambos equipos, e incluso ahí fue superior Atlanta. Mike Dunleavy fue el único de su equipo con bagaje negativo en pista (-3) mientras que Jeff Green (+9) y CJ Watson (+3) fueron los únicos jugadores de los Magic con balance positivo. Orlando terminó el partido con un 34’6% global en tiros de campo mientras que Atlanta alcanzó un brillante 52’6%. Los datos hablan por sí mismos.
Detroit Pistons 84 – 105 Indiana Pacers
Philadelphia 76ers 102 – 125 Miami Heat
Cleveland Cavaliers 111 – 104 New York Knicks
Charlotte Hornets 98 – 105 Utah Jazz
Milwaukee Bucks 137 – 112 Phoenix Suns
Denver Nuggets 97 – 121 San Antonio Spurs
Memphis Grizzlies 107 – 99 Minnesota Timberwolves
Golden State Warriors 106 – 109 Sacramento Kings
JORNADA 102
Toronto Raptors 103 – 95 Brooklyn Nets
Los Angeles Clippers 102 – 107 Boston Celtics
Portland Trail Blazers 99 – 105 Oklahoma City Thunder
Partido reñido con triunfo local en el Chesapeake Energy Arena. Los Thunder vieron cómo Russell Westbrook se iba hasta los 42 puntos para comandar con puño de hierro el ataque, mientras que Victor Oladipo sumaba un doble-doble de 24 puntos y 13 rebotes y Andre Roberson hacía lo mismo con 14 tantos y 11 capturas. El conjunto de Bill Donovan depende de forma exclusiva de Russell Westbrook para ganar partidos, aunque si Victor Oladipo consigue un plus de regularidad puede convertirse en el arma que se esperaba cuando llegó desde Orlando a cambio de Serge Ibaka. Por los Blazers, su pareja de “bajitos” lideró el ataque con 29 puntos de Damian Lillard y 19 de CJ McCollum, que encontraron en los 13 tantos de Mason Plumlee y los 10 de Allen Crabbe una aportación insuficiente. Los de Terry Stotts dominaron el marcador en una ancha fase del encuentro, pero la locura anotadora de Westbrook revertió la situación en un último cuarto precioso.
JORNADA 103
Los Angeles Lakers 121 – 107 New York Knicks
Cleveland Cavaliers 140 – 135 Washington Wizards
Oklahoma City Thunder 90 – 93 Indiana Pacers
Los Angeles Clippers 109 – 118 Toronto Raptors
Utah Jazz 120 – 95 Atlanta Hawks
Philadelphia 76ers 96 – 113 Detroit Pistons
Phoenix Suns 106 – 111 New Orleans Pelicans
Miami Heat 115 – 113 Minnesota Timberwolves
Llegó el calor al frío Target Center de Minneapolis para añadir su victoria consecutiva número 11. Quién lo diría… El conjunto de Erik Spoelstra va como un tiro y los playoffs han dejado de ser una utopía. Los 33 puntos del base esloveno Goran Dragic guiaron al Heat y encontraron apoyo en los 19 (y 13 rechaces) de Hassan Whiteside, los 15 de Rodney McGruder, los 12 de Dion Waiters y los 11 de James Johnson. Por el conjunto de Tom Thibodeau, que estuvo cerca de poder mandar el partido a la prórroga, el máximo exponente en ataque fue Karl-Anthony Towns con 35 puntos, seguido de Andrew Wiggins con 27, Ricky Rubio con 14 (y 13 asistencias), Gorgui Dieng con 13 y Shabazz Muhammad con 12. La escasa aportación del resto de la rotación de los Wolves sigue siendo preocupante y la lesión de Zach LaVine resta mucho talento a un equipo que no anda precisamente sobrado en ese tema.
Dallas Mavericks 87 – 110 Denver Nuggets
San Antonio Spurs 74 – 89 Memphis Grizzlies
Chicago Bulls 112 – 107 Sacramento Kings
JORNADA 104
Brooklyn Nets 107 – 111 Charlotte Hornets
Victoria local en el Spectrum Center tras un sufrimiento inesperado. Los Hornets comenzaron el partido arrasando a los Nets, colistas de la liga, para irse al descanso con un amplio 54-37, pero el equipo de Kenny Atkinson se puso gallito tras el parón y estuvo cerca de remontar ante los de Steve Clifford, que sobrevivieron por un margen de 4 puntos. Por los Hornets, la anotación se repartió con hasta siete jugadores por encima de los 10 puntos: Kemba Walker, Nico Batum y Marco Belinelli anotaron 17 cada uno, Jeremy Lamb aportó 16, Marvin Williams y Michael Kidd-Gilchrist se fueron hasta los 14 por cabeza y Frank Kaminsky añadió 12, a los que sumó 11 rebotes y 5 asistencias. Por los de Brooklyn, Bojan Bogdanovic lideró la faceta ofensiva con 22 puntos, seguido de Brook Lopez con 20, Joe Harris con 12, Isaiah Whitehead con 11 y Trevor Booker con 10 y 12 rebotes. Da la sensación de que los Nets no logran hacerlo bien ni cuando lo hacen lo mejor que saben.
Orlando Magic 104 – 128 Houston Rockets
Portland Trail Blazers 114 – 113 Dallas Mavericks
A continuación os dejo algunos rumores y notas de la semana, las clasificaciones de ambas conferencias con sus subidas y bajadas respecto a la semana pasada, un brevísimo resumen de cómo está la temporada y los nombres de los participantes en el concurso de triples del All-Star Weekend y en el de habilidades. De paso, os recuerdo quién estará en el concurso de mates, quiénes disputarán el Rising Stars Challenge y qué jugadores representarán a cada conferencia en el All-Star Game.
RUMORES Y NOTAS
– Lance Stephenson firma por Minnesota Timberwolves: el escolta, que vio cómo su carrera fue de mal en peor tras maravillas a todo el mundo en Indiana Pacers, había sonado para reforzar a Cleveland Cavaliers, pero finalmente se une a la disciplina del equipo entrenado por Tom Thibodeau. La baja del escolta titular Zach LaVine le brindará, posiblemente, la oportunidad de tener minutos y le dará la posibildad (otra más) de mostrar que el supercrack que se asomó en Indianapolis sigue vivo.
– Brooklyn Nets anuncia a su patrocinador para la próxima temporada: Philadelphia 76ers fue la primera franquicia en dar a conocer a su patrocinador (StubHub, un portal de venta de entradas), después fueron los Sacramento Kings (Blue Diamond Growers, una empresa agrícola) y los últimos, hasta la fecha, habían sido los Boston Celtics (la multinacional eléctrica General Electric). Ahora son los Nets los que se suman, anunciando que Infor (empresa de creación de software) ocupará ese temido espacio publicitario de 6’3 x 6’3 cm en la parte superior izquierda de su uniforme. Veremos qué empresas se colocan en las equipaciones del resto de conjuntos de la NBA a partir de la temporada 2017-2018.
– Paul Pierce se despide del TD Garden: el alero de Los Angeles Clippers, que ha anunciado que se retirará tras finalizar la presente temporada, besó el escudo de los Boston Celtics que figura estampado en el centro de la cancha del conjunto de Massachusets en el que fue su último partido en el campo del equipo de su vida. Doc Rivers, entrenador de los Clippers y ex-entrenador de los Celtics, puso a Pierce en el quinteto titular y, en su presentación, el público se puso en pie para darle una atronadora ovación. Cuando fue sustituido, todavía en el primer cuarto, el público estalló de nuevo y Pierce no pudo contener las lágrimas mientras el mensaje “Thank you Paul” se podía leer en los videocarteles y se escuchaba en el pabellón con los cánticos de los aficionados de los Celtics. Paul Pierce es una leyenda de la NBA y sobre todo de los Boston Celtics y eso significa, en una competición respetuosa con sus jugadores, que el partido pueda pararse en una sustitución para que un jugador se ponga en pie y rompa a llorar entre los aplausos de compañeros y rivales.
– Brooklyn Nets pide dos primeras rondas para traspasar a Brook Lopez: según el New York Post, los Nets no tienen especial interés en desprenderse de su pívot estrella, pero podrían hacerlo si llegara una oferta de futuro con primeras rondas para los drafts de 2017 y 2018. Tras tocar fondo, la franquicia neoyorquina podría buscar reconstruirse a base de elecciones de draft.
– “Magic” Johnson regresa a Los Angeles Lakers: según confirmó la franquicia, “Magic” Johnson entra a formar parte de la directiva de los Lakers en funciones de asesor de negocios y baloncesto de Jeanie Buss, la “jefa” de la franquicia. Johnson, que ha conseguido mucho éxito como empresario tras dejar el baloncesto, podría ir subiendo rápidamente en el organigrama de la franquicia californiana y todo apunta a que la idea es que se convierta en el próximo presidente de operaciones.
CLASIFICACIONES
CONFERENCIA ESTE
1 – Cleveland Cavaliers (35-15)
2 – Boston Celtics (33-18)
3 – Toronto Raptors (32-21)
4 – Washington Wizards (30-21)
5 – Atlanta Hawks (30-22)
6 – Indiana Pacers (29-22)
7 – Chicago Bulls (26-26)
8 – Detroit Pistons (24-28) – Suben 2
9 – Charlotte Hornets (24-28) – Bajan 1
10 – Milwaukee Bucks (22-28) – Bajan 1
11 – Miami Heat (22-30) – Suben 1
12 – New York Knicks (22-31) – Bajan 1
13 – Orlando Magic (20-34) – Suben 1
14 – Philadelphia 76ers (18-33) – Bajan 1
15 – Brooklyn Nets (9-43)
CONFERENCIA OESTE
1 – Golden State Warriors (43-8)
2 – San Antonio Spurs (39-12)
3 – Houston Rockets (38-17)
4 – Utah Jazz (33-19) – Suben 1
5 – Los Angeles Clippers (31-21) – Bajan 1
6 – Memphis Grizzlies (31-21)
7 – Oklahoma City Thunder (30-23)
8 – Denver Nuggets (23-28)
9 – Portland Trail Blazers (23-30)
10 – Sacramento Kings (20-32) – Suben 1
11 – Dallas Mavericks (20-32) – Suben 2
12 – New Orleans Pelicans (20-32)
13 – Minnesota Timberwolves (19-33) – Bajan 3
14 – Los Angeles Lakers (18-36)
15 – Phoenix Suns (16-36)
Golden State Warriors, pese a caer derrotado esta semana frente a Sacramento Kings, sigue en cabeza en la Conferencia Oeste (y en la NBA en general) con sensación de poder ganar a cualquiera a poco que les salgan bien las cosas. Tras ellos, San Antonio Spurs continúa ganando en silencio (como siempre) y Houston, pese a bajar el ritmo, aguanta la tercera plaza. Utah Jazz arrebata el cuarto puesto (momentáneamente, al menos) a Los Angeles Clippers, y con ello la ventaja de campo en playoffs. La última plaza para jugar las eliminatorias por el título sigue estando al alcance de cualquiera que consiga encadenar algunas victorias de forma consecutiva, sobre todo si es contra rivales directos. Si tuviera que apostar ahora, diría que acabará en poder de Dallas Mavericks.
En la Conferencia Este, el liderato es para Cleveland Cavaliers, que nota en el cogote el aliento de los Boston Celtics y escucha el repicar de los cascos de los Toronto Raptors, que también andan cerca. Washington Wizards sigue con su progresión tras un mal inicio de temporada, igual que Atlanta Hawks e Indiana Pacers. Los Chicago Bulls tratan de encontrar esa regularidad que perdieron hace ya un par de años y Detroit Pistons se instala en playoffs en detrimento de Charlotte Hornets, que sale de las ocho primeras plazas confirmando su gran bajón tras un inicio de temporada magnífico. Milwaukee Bucks está en la pomada gracias a Giannis Antetokounmpo y Jabari Parker y, tras ellos, Miami Heat sigue su escalada gracias a las 11 victorias consecutivas que atesora. New York Knicks, mostrando su peor cara, sigue con opciones, igual que Orlando Magic, a pesar de su incapacidad manifiesta en labores ofensivas. Philadelphia 76ers, con la baja de Joel Embiid, se aleja de las ansiadas plazas de playoffs, pero está solamente a seis partidos de la última de ellas.
ALL-STAR WEEKEND
VIERNES – RISING STARS CHALLENGE
USA TEAM
Devin Booker (Phoenix Suns)
Malcolm Brogdon (Milwaukee Bucks)
Marquese Chriss (Phoenix Suns)
Brandon Ingram (Los Angeles Lakers)
Frank Kaminsky (Charlotte Hornets)
Jahlil Okafor (Philadelphia 76ers)
D’Angelo Russell (Los Angeles Lakers)
Jonathon Simmons (San Antonio Spurs)
Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves)
Myles Turner (Indiana Pacers)
WORLD TEAM
Joel Embiid (Philadelphia 76ers) – Camerún
Dante Exum (Utah Jazz) – Australia
Buddy Hield (New Orleans Pelicans) – Bahamas
Nikola Jokic (Denver Nuggets) – Serbia
Trey Lyles (Utah Jazz) – Canadá
Emmanuel Mudiay (Denver Nuggets) – República Democrática del Congo
Jamal Murray (Denver Nuggets) – Canadá
Kristaps Porzingis (New York Knicks) – Letonia
Domantas Sabonis (Oklahoma City Thunder) – Lituania
Dario Saric (Philadelphia 76ers) – Croacia
SÁBADO – CONCURSOS
HABILIDADES
Exteriores: John Wall (Washington Wizards), Devin Booker (Phoenix Suns), Isaiah Thomas (Boston Celtics) y Gordon Hayward (Utah Jazz)
Interiores: Joel Embiid (Philadelphia 76ers), DeMarcus Cousins (Sacramento Kings), Anthony Davis (New Orleans Pelicans), Kristaps Porzingis (New York Knicks)
Vigente campeón: Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves)
Nota: La NBA cambió el formato del concurso el año pasado para enfrentar a jugadores “bajitos” contra jugadores “altos”. En mi opinión, no es un formato extraordinario pero si se mantiene el nivel del año pasado sí resulta bastante atractivo y entretenido.
El favorito: Isaiah Thomas (Boston Celtics)
Mi apuesta alternativa: John Wall (Washington Wizards)
TRIPLES
Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers), Klay Thompson (Golden State Warriors), Kyle Lowry (Toronto Raptors), Kemba Walker (Charlotte Hornets), Eric Gordon (Houston Rockets), Wesley Matthews (Dallas Mavericks), CJ McCollum (Portland Trail Blazers) y Nick Young (Los Angeles Lakers)
Vigente campeón: Klay Thompson (Golden State Warriors)
Nota: Stephen Curry declinó participar este año en el concurso de triples. Nos quedamos sin ver un nuevo duelo con su compañero Klay Thompson.
El favorito: Klay Thompson (Golden State Warriors)
Mi apuesta alternativa: Eric Gordon (Houston Rockets)
MATES
Aaron Gordon (Orlando Magic), DeAndre Jordan (Los Angeles Clippers), Glenn Robinson III (Indiana Pacers) y Derrick Jones Jr (Phoenix Suns)
Vigente campeón: Zach LaVine (Minnesota Timberwolves)
Notas: LaVine renunció a defender su corona, y no podría haberlo hecho aunque hubiera aceptado debido a la lesión que ha sufrido y que lo dejará en el dique seco hasta que finalice la temporada. Por otra parte, hay que mencionar que DeAndre Jordan, Glenn Robinson III y Derrick Jones Jr debutarán en el concurso, con la curiosidad de que éste último solamente ha disputado 11 minutos en la NBA puesto que está desarrollándose en la D-League.
El favorito: Aaron Gordon (Orlando Magic)
Mi apuesta alternativa: Derrick Jones Jr (Phoenix Suns)
DOMINGO – ALL-STAR GAME
CONFERENCIA ESTE
Titulares: Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers), DeMar DeRozan (Toronto Raptors), Jimmy Butler (Chicago Bulls), LeBron James (Cleveland Cavaliers), Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks)
Suplentes: Isaiah Thomas (Boston Celtics), John Wall (Washington Wizards), Kemba Walker (Charlotte Hornets), Kyle Lowry (Toronto Raptors), Paul George (Indiana Pacers), Kevin Love (Cleveland Cavaliers), Paul Millsap (Atlanta Hawks)
CONFERENCIA OESTE
Titulares: Stephen Curry (Golden State Warriors), James Harden (Houston Rockets), Kawhi Leonard (San Antonio Spurs), Kevin Durant (Golden State Warriors), Anthony Davis (New Orleans Pelicans)
Suplentes: Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder), Klay Thompson (Golden State Warriors), Gordon Hayward (Utah Jazz), Draymond Green (Golden State Warriors), Marc Gasol (Memphis Grizzlies), DeMarcus Cousins (Sacramento Kings), DeAndre Jordan (Los Angeles Clippers)
Y, ahora, para cerrar el círculo, os dejo con un poco de Rock & Roll en homenaje a Rockdactor, como al inicio hice con Ella.
Free Bird – Lynyrd Skynyrd
Good Golly, Miss Molly – Little Richard
Lo último que quiero decir esta semana es que hay que aprender mucho de la NBA en muchísimos aspectos. Uno de ellos es que el deporte, como la vida, puede llevarte lejos de donde esté tu corazón, pero el amor no desaparece. Para muestra, una imagen que, como siempre, vale más que mil palabras: Paul Pierce besando el escudo de los Boston Celtics, el equipo de sus amores, vestido con el uniforme de Los Angeles Clippers, su actual equipo. Respeto extremo.
Nos leemos la semana que viene con más NBA… y espero que menos basura redundante relacionada con el antiperiodismo que tanto debemos evitar y al que siempre acabamos acudiendo.
GJD Eleven
¡RECORDAD QUE PODÉIS SEGUIRNOS EN LAS REDES SOCIALES!
TWITTER: @WEBDIARIOAM; HASHTAG #DIARIOAM
FACEBOOK: HTTPS://FACEBOOOK.COM/WEBDIARIOAM
RSS