
Se acabó la espera, la semana que viene comenzará la primera jornada de las competiciones europeas. Ya se han acabado todas las rondas previas tanto en la Liga de Campeones como en la Liga Europa. En la fase de grupos sólo quedan los mejores equipos de las mejores ligas. Comienza el espectáculo.
De todas las ligas, sólo tres tienen pleno de representantes en las fases de grupos, las ligas de España (algo lógico, ya que todos sus equipos ya estaban clasificados para la fase de grupos), Italia (que sólo tenía al Sassuolo) y Bélgica, donde todos los equipos que tenían en juego en las rondas previas (Anderlecht, Gent y Genk) han conseguido clasificar.
Por representantes, España domina en solitario con hasta siete equipos en las fases de grupos. Con seis representantes tenemos a Alemania, Inglaterra e Italia. Con cinco a Francia y Bélgica; con cuatro a Rusia, Portugal, Turquía y Países Bajos; con tres a Ucrania, República Checa, Suiza, Grecia y Austria; con dos a Rumanía, Israel y Azerbaiyán; y ya con un solo representante, a Croacia, Dinamarca, Polonia, Escocia, Chipre, Bulgaria, Kazajistán e Irlanda, que es la liga con menor coeficiente (está en el puesto 41) que tiene representante en una fase de grupos, el Dundalk, en la Liga Europa, que también es el equipo con menor coeficiente que participa en una fase de grupos esta temporada, con un 4,665 de coeficiente.
Un total de 80 equipos y 26 ligas nacionales representadas en estas fases de grupos, cuyo rendimiento deportivo influirá en su coeficiente, que tendrá influencias importantes en futuras clasificaciones como bien sabemos. Vamos a dar un repasito al ranking de esta temporada para ver cómo comienza la fase de grupos. Tomando en cuenta una cosa, hasta ahora son las ligas menores las que más equipos han tenido jugando en las rondas previas, por tanto, son las que más puntuación tienen hasta la fecha, una excelente manera de saber cuáles son las ligas que han triunfado en las rondas previas, pero, como será previsible (y lógico) su posición en el ranking descenderá a medida que el resto de los equipos de las ligas más potentes se pongan en movimiento. Éste es el Ranking UEFA, justo antes de comenzar las competiciones europeas, el Ranking UEFA de la Jornada 0.
*NOTA, hasta que no se confirmen de manera definitiva los nuevos cambios que sufrirán la distribución de las ligas en función del Ranking UEFA (presumiblemente, a finales de este año) continuaremos nuestro ranking en función del formato actual, al menos durante este año.
**en negrita, los equipos que aún están en competición. V (Victoria), E (Empate), D (Derrota), RP (Ronda Previa).
1º. SUPERLIGA DE DINAMARCA.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Dinamarca (4 equipos) |
14 |
8 |
6 |
0 |
0 |
0 |
4 |
22.0 |
5.500 |
Copenhaguen |
4 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
9.0 |
|
Midtjylland |
4 |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5.0 |
|
Brøndby |
4 |
1 |
3 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4.5 |
|
SønderjyskE |
2 |
3 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.5 |
Dinamarca es la gran triunfadora de estas fases previas. Es cierto que sólo ha conseguido clasificar al Copenhaguen para la fase de grupos de la Liga de Campeones, pero es que todos los equipos daneses han conseguido llegar a la cuarta y última ronda previa de clasificación. En ese momento, Dinamarca tenía pleno de equipos, y ese extraordinario rendimiento se ve reflejado en el ranking. La cuarta ronda previa de clasificación de la Liga Europa fue una auténtica matanza de equipos daneses, ninguno ha conseguido superar a sus rivales y por eso ninguno ha conseguido clasificarse para la fase de grupos de dicha competición. Es más que evidente que este primer puesto es anecdótico, pero que le quiten lo bailao, ha sido la mejor liga de todas las participantes en rondas previas y ese orgullo, al menos durante un tiempo, no se los va a quitar nadie.
2º. PRIMERA LIGA DE CROACIA.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Croacia (4 equipos) |
13 |
7 |
2 |
0 |
0 |
0 |
4 |
20.5 |
5.125 |
Din. Zagreb |
5 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
9.5 |
|
Lok. Zagreb |
4 |
3 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5.5 |
|
Hajduk Split |
4 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4.5 |
|
Rijeka |
0 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
Excelente rendimiento también de la liga de Croacia, aunque en este caso les penaliza mucho la discreta actuación del subcampeón de la pasada liga croata, el Rijeka, que cayó a las primeras de cambio en la tercera ronda previa de la Liga Europa, ante el İstanbul Başakşehir de Turquía, aunque fue en esta misma ronda donde los equipos croatas dieron un paso adelante, ya que consiguieron pasar de ronda eliminando a dos equipos ucranianos, una liga de un nivel muy superior a la de Croacia. Gran rendimiento el de Croacia y, por tanto, merecedores de este segundo puesto en el ranking.
3º. LIGA PREMIER DE ISRAEL.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Israel (4 equipos) |
12 |
8 |
4 |
0 |
0 |
0 |
0 |
16.0 |
4.000 |
Macc. Tel-Aviv |
6 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
6.5 |
|
Beitar |
3 |
3 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4.5 |
|
Hapoel B-S. |
3 |
2 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4.0 |
|
Macc. Haifa |
0 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
Israel no para de crecer, y lo vuelven a demostrar este año. No han conseguido clasificar a ningún equipo para la Liga de Campeones pero sí han clasificado a la mitad de sus equipos para la Liga Europa. Y no dos equipos cualquiera, el campeón de liga, el Hapoel Be’er Sheva, y el subcampeón de liga, el Maccabi de Tel-Aviv son los dos equipos dominantes de la liga de Israel de los últimos tiempos. Llama la atención el pobre rendimiento del campeón de la Copa de Israel, el Maccabi Haifa, que cayó en la segunda ronda previa de la Liga Europa ante el Nõmme Kalju estonio, un equipo sobre el papel muy inferior al histórico israelí. Su decepcionante eliminación penaliza a toda su liga en el ranking.
4º. BUNDESLIGA DE AUSTRIA.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Austria (4 equipos) |
14 |
3 |
5 |
0 |
0 |
0 |
0 |
15.5 |
3.875 |
Austria Viena |
5 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5.0 |
|
Salzburgo |
4 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4.5 |
|
Admira Wack. |
3 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.5 |
|
Rapid Viena |
2 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2.5 |
Hasta tres equipos, casi pleno, ha colocado la Bundesliga de Austria en la fase de grupos, todos en la Liga Europa. Son los tres equipos más populares y poderosos del país, que extrapolarán su clásica rivalidad en la liga a Europa. Ojo con Austria que con un buen rendimiento pueden alcanzar este año cotas privilegiadas en el Ranking UEFA de Ligas Europeas.
5º. PREMIERSHIP DE ESCOCIA.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Escocia (4 equipos) |
9 |
3 |
6 |
0 |
0 |
0 |
4 |
14.5 |
3.625 |
Celtic G. |
3 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
4 |
7.5 |
|
Aberdeen |
3 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.5 |
|
Hearts of M. |
2 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2.5 |
|
Hibernian |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
Y hacía tiempo que Escocia no asomaba la cabeza por el ranking. Como siempre, es el Celtic Glasgow el que tiene que llevar la responsabilidad de dejar a su liga en lo más alto posible del ranking, pero este año, a diferencia de los anteriores, el resto de equipos sí han rendido de manera suficiente como para que Escocia alcance el quinto puesto. Esperemos que sea el inicio de una subida de nivel de la “clase media” escocesa y la Premiership pueda, por fin, subir puestos en el ranking, tras más de diez años de caída.
6º. LIGA A DE BULGARIA.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Bulgaria (4 equipos) |
6 |
6 |
2 |
0 |
0 |
0 |
4 |
13.0 |
3.250 |
Ludogorets |
4 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
9.0 |
|
Beroe Stara Z. |
1 |
2 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2.0 |
|
Slavia Sofia |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
|
Levski Sofia |
0 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.0 |
Y desde hace tiempo ya, el fútbol búlgaro es el fútbol del Ludogorets, un equipo que logró ascender a la máxima categoría del fútbol búlgaro en 2011, y en la temporada siguiente ya había ganado la liga y la copa. Desde entonces, no hay quien le tosa, ganando todas las ligas hasta la fecha. Desde los tiempos del Levski de Sofia que ningún equipo búlgaro llegaba a la fase de grupos de la Liga de Campeones, y el Ludogorets lo ha conseguido este año por segunda vez en su historia. El “milagro” de este equipo tiene nombre y apellidos, Kiril Domuschiev, magnate búlgaro que ha conseguido colocar al Ludogorets en la élite del fútbol de su país.
7º. LIGUE 1 DE FRANCIA.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Francia (6 equipos) |
5 |
3 |
2 |
0 |
0 |
0 |
12 |
18.5 |
3.083 |
Monaco |
3 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
4 |
7.0 |
|
PSG |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
4.0 |
|
Olym. Lyon |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
4.0 |
|
Saint-Etienne |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.0 |
|
Lille |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.5 |
|
Niza |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.0 |
Y la primera liga de las grandes en asomar la cabeza es la de Francia. Pese a la decepcionante actuación del Lille, que cayó a las primeras de cambio ante el Qäbälä azerí, el rendimiento en rondas previas realizado por el Saint-Etienne y, sobre todo, el Monaco (que apeó al Villarreal de la Liga de Campeones). Tres equipos tiene Francia en la Liga de Campeones (que les da doce puntazos en concepto de bonus), dos en la Liga Europa. Está, por ahora, a la cabeza de las ligas de élite, una oportunidad de oro para Francia para no perder su posición y acabar la temporada en el “Top 10” del ranking de esta temporada. Veremos si lo consiguen.
8º. PREMIER LEAGUE DE AZERBAIYÁN.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Azerbaiyán (4 equipos) |
9 |
6 |
7 |
0 |
0 |
0 |
0 |
12.0 |
3.000 |
Qäbälä |
5 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5.5 |
|
Qarabağ |
2 |
3 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.5 |
|
Neftchi Baku |
1 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.5 |
|
Kapaz Ganja |
1 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1.5 |
Y tal y como vaticinábamos en una crónica anterior, Azerbaiyán lidera el ranking de las ligas ex soviéticas al menos en esta jornada, y es que sus dos equipos insignia, el Qarabağ y el Qäbälä son muy competitivos para el nivel en el que se mueve la liga de Azerbaiyán. Siguen arrastrando el problema de una “clase media” mediocre y poco competitiva, pero al menos son dos equipos los que muestran nivel, y no sólo uno como en muchas otras ligas. Azerbaiyán tiene pinta de que seguirá ascendiendo en el Ranking UEFA de Ligas Europeas.
9º. PRIMERA DIVISIÓN DE CHIPRE.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Chipre (4 equipos) |
10 |
4 |
6 |
0 |
0 |
0 |
0 |
12.0 |
3.000 |
AEK Larnaca |
5 |
1 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5.5 |
|
Omonia Nicosia |
3 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.0 |
|
APOEL Nicosia |
2 |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.0 |
|
Apollon Limass. |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.5 |
Y pese a que la liga de Chipre sólo ha conseguido colocar a un solo equipo para la fase de grupos de la Liga Europa, se cuela esta liga en esta primera jornada gracias, sobre todo, al excelente rendimiento del AEK Larnaca, al que yo llamo por Telegram “el AEK Larnaca español”, porque no sólo es entrenado por el español Joseba Idiakez (de dilatada trayectoria por Segunda División B) sino porque tiene hasta once españoles en su plantilla, entre los que destacan Javier Garrido y Acorán, de la Ponferradina. Subcampeón de la Liga de Chipre, debutó en las fases previas de la Liga Europa desde la primera ronda. Son tres las rondas, por tanto, los que ha conseguido superar el AEK Larnaca en la Liga Europa, y que he seguido con interés, dejando en la cuneta nada más y nada menos que al Spartak de Moscú, un equipo infinitamente superior a los chipriotas. Lamentablemente, la cuarta y última ronda de clasificación fue demasiado para ellos, quedando a las puertas de la fase de grupos de la Liga Europa al caer eliminados ante el Slovan Liberec checo.
10º. PREMIER LEAGUE DE RUSIA.
V(RP) |
E(RP) |
D(RP) |
V |
E |
D |
Bonus |
Puntos |
Coeficiente |
|
Rusia (5 equipos) |
5 |
4 |
1 |
0 |
0 |
0 |
8 |
15.0 |
3.000 |
Rostov |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
7.0 |
|
CSKA Moscú |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
4.0 |
|
Krasnodar |
3 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3.5 |
|
Spartak Moscú |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.5 |
|
Zenit SP. |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.0 |
Y la última liga en cerrar este “top 10” es la Premier de Rusia. Otra de las ligas de élite que asoma la cabeza en esta primera jornada no sólo gracias al excelente rendimiento del Krasnodar en las rondas previas de la Liga Europa, sino, sobre todo, por la brillante clasificación de su subcampeón de liga, el sorprendente Rostov, en la fase de grupos de la Liga de Campeones, superando al Anderlecht en la tercera ronda previa y al Ajax en la cuarta y última ronda previa, ambas eliminatorias mostrando una enorme suficiencia. Ocho puntazos en bonus tiene Rusia que logra olvidar así el mediocre rendimiento del Spartak de Moscú. Cuatro equipos en fase de grupos, dos en la Liga de Campeones y dos en la Liga Europa, una posición de privilegio que Rusia no debe dejar escapar si quiere mantenerse en el “top 6” del Ranking UEFA de Clubes y, así, tener la opción de clasificar hasta a tres equipos para la Liga de Campeones.
¡ATENCIÓN! Hay cambios en el Ranking UEFA de Ligas:
Donde el ascenso más llamativo lo encontramos en Croacia, el excelente rendimiento de sus equipos en las rondas previas ha provocado que Croacia suba hasta el puesto decimotercero. Esto significa que si terminara la temporada europea en esta jornada, la liga de Croacia clasificaría a dos equipos para la Liga de Campeones, jugando ambos rondas previas, en detrimento de la liga de Rumanía, donde sólo su campeón clasificará para la ronda previa de la Liga de Campeones.
También el gran rendimiento de los equipos daneses ha provocado que su liga se cuele en este “Top 20” en detrimento de Noruega, que ya ha visto cómo todos sus equipos han caído eliminados en las rondas previas. La gran actuación del Molde (que no juega en Europa esta temporada) el año pasado ha caído en saco roto este año. Mal año para las ligas escandinavas, Suecia pierde dos puestos, y veremos si se mantiene, pues también ha perdido a todos sus equipos, dejando en nada la actuación del Malmö el año pasado. Este desastre en rendimiento de las ligas escandinavas lo aprovecha Bielorrusia, pero de nada le sirve porque también ha perdido a todos sus equipos, incluido el BATE Borisov, que cayó eliminado en la cuarta ronda previa de la Liga Europa ante el Astana kazajo.
¡ATENCIÓN! Hay cambios en el Ranking UEFA de Clubes:
Var. |
12/13 |
13/14 |
14/15 |
15/16 |
16/17 |
ranking |
||
1 |
Real Madrid |
0 |
29.5428 |
39.6000 |
33.0428 |
37.7856 |
4.4570 |
144.428 |
2 |
Bayern München |
0 |
36.5856 |
29.9428 |
31.1714 |
32.2856 |
4.5428 |
134.528 |
3 |
FC Barcelona |
0 |
27.5428 |
28.6000 |
38.0428 |
30.7856 |
4.4570 |
129.428 |
4 |
Atlético Madrid |
0 |
13.5428 |
37.6000 |
26.0428 |
32.7856 |
4.4570 |
114.428 |
5 |
Juventus |
0 |
25.8832 |
25.8332 |
32.8000 |
20.3000 |
4.3832 |
109.199 |
6 |
Paris Saint-Germain |
0 |
27.3500 |
26.7000 |
23.1832 |
26.2166 |
4.6166 |
108.066 |
7 |
Borussia Dortmund |
+1 |
33.5856 |
24.9428 |
21.1714 |
20.2856 |
4.5428 |
104.528 |
8 |
Chelsea |
-1 |
30.2856 |
28.3570 |
23.7142 |
20.8500 |
0.5570 |
103.763 |
9 |
Benfica |
0 |
28.3500 |
30.9832 |
9.8166 |
24.1000 |
4.5166 |
97.766 |
10 |
Sevilla |
0 |
3.5428 |
26.6000 |
32.0428 |
27.7856 |
4.4570 |
94.428 |
11 |
Arsenal |
0 |
21.2856 |
21.3570 |
22.7142 |
17.8500 |
4.5570 |
87.763 |
12 |
FC Porto |
0 |
22.3500 |
17.9832 |
26.8166 |
13.1000 |
4.5166 |
84.766 |
13 |
Manchester City |
0 |
10.2856 |
22.3570 |
17.7142 |
28.8500 |
4.5570 |
83.763 |
14 |
Schalke 04 |
0 |
22.5856 |
18.9428 |
20.1714 |
14.2856 |
2.5428 |
78.528 |
15 |
Zenit St. Petersburg |
0 |
14.9500 |
18.0832 |
18.9332 |
21.3000 |
2.6000 |
75.866 |
16 |
Shakhtar Donetsk |
0 |
18.9000 |
12.5666 |
19.0000 |
21.9600 |
2.3000 |
74.726 |
17 |
Bayer Leverkusen |
+1 |
12.5856 |
18.9428 |
21.1714 |
17.2856 |
4.5428 |
74.528 |
18 |
Napoli |
+1 |
8.8832 |
18.8332 |
25.8000 |
15.3000 |
4.3832 |
73.199 |
19 |
Valencia |
-2 |
22.5428 |
26.6000 |
4.0428 |
18.7856 |
0.4570 |
72.428 |
20 |
FC Basel |
0 |
17.6750 |
20.4400 |
16.3800 |
13.0600 |
4.3400 |
71.895 |
Como era de esperar, no jugar en Europa este año va a causar estragos en el ranking de clubes al Chelsea y al Valencia, que han bajado uno y dos puestos respectivamente ante equipos que sí van a jugar la Liga de Campeones, y eso que aún no ha comenzado la competición, luego es bastante posible que su descenso continúe, sobre todo por parte del Chelsea.
Y nada más, esperando que les haya gustado este repaso por el fútbol europeo de la mano de los rankings oficiales de la UEFA, una excelente manera para saber cuáles han sido las mejores ligas y los mejores equipos en esta nueva temporada europea. Una temporada donde no veo el momento para que empiece, y estoy seguro que ustedes también. ¡Hasta la próxima!
(By Ankor)
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
TWITTER: @WEBDIARIOAM ; HASHTAG: #DIARIOAM
FACEBOOK: HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/DIARIO-AM-261137390700762/?REF=BR_RS
RSS