HISTÓRICO
Queridos lectores espero que me perdonen por empezar la crónica con un histórico como la copa de un pino pero lo acontecido este año en el mundial de motos no se merece menos, un servidor tiene problemas por decidir por donde empezar a relatar tantos hechos pero tras dubitar creo que la primera noticia y más importante del año es que se ha vuelto ha conseguir un pleno de mundiales en el mundial de motos, consiguiendo así el tercero para España y elevando a 44 el número total de títulos mundiales para el motociclismo español.
Marc Marquez ha revalidado su título en la categoría reina MotoGP con el lujo de hacerlo de manera dominante y además batir varios récords que contaban con muchos años de antigüedad ya que es el piloto más joven en conseguir un bicampeonato de forma consecutiva(21 años y menos de 8 meses), primer piloto español que consigue ganar dos mundiales en MotoGP de manera consecutiva, primer piloto en la historia en ganar doce más una carreras en un año e igualar el mejor inicio de un mundial con diez victorias consecutivas. En definitiva estamos delante de uno de los pilotos que si le respetan las caídas esta llamado a ser el mejor de la historia por encima de nombres tan ilustres como Agostini, Nieto o Rossi.
Tito Rabat se ha proclamado campeón del mundo en Moto2, el barcelonés del Marc VDS Racing Team ha tenido como quien dice el enemigo en casa, con un Mika Kallio muy peleón y que le ha puesto las cosas difíciles y apretado casi hasta el final. Pero Tito Rabat ha sido muy regular y ahí están los números para demostrarlo: diez poles, siete victorias, dos segundos puestos y cuatro terceros (un total de 13 podios) lo han catapultado al título. Puntuando en todas las carreras, su peor resultado ha sido un octavo en Holanda.
Alex Márquez ha redondeado el trabajo de estos dos pilotos con las consecución este fin de semana del campeonato de Moto3, tras una fantástica carrera de Moto3 ha hecho valer su ventaja de 11 puntos sobre Jack Miller y se ha proclamado finalmente campeón del mundo a sus 18 años. Alex pasó en tercera posición por meta, justo lo que necesitaba para contrarrestar la victoria del australiano Jack Miller. La diferencia final ha sido de sólo dos puntos, 278 en manos de Márquez por 276 en manos de Miller que en algunos momentos de la carrera ha empleado demasiada agresividad en algunas acciones con Márquez. Los números para conseguir este campeonato por parte de Alex han sido tres victorias, seis segundos puestos y un tercero.
De esta forma nos encontramos ante la primera vez en la historia que unos hermanos se proclama campeones en sus respectivas categorías durante la misma temporada por lo que creo que ya no se les puede pedir a nuestros pilotos.
La verdad que estamos delante de la época dorada del motociclismo español que viene acarreando éxitos desde hace unos años y que está teniendo una buena línea continuista por parte de la parrilla actual y que todos los lectores de esta crónica valorasen realmente a estos deportistas que se juegan la vida para conseguir triunfar y que están haciendo sacar los mejores membretes dorados del cajón para escribir todos estos triunfos históricos en el mundo de las motos.
“Chicos disfrutad estos tiempos porque no durarán para siempre”
Sebastian Vettel 2013.
F1
En lo que respecta a la carrera de F1 Nico Rosberg ha ganado ayer el G.P. de Brasil en el circuito de Interlagos acabando con la racha de cinco victorias consecutivas e imponiéndose a su compañero de equipo Lewis Hamilton. El piloto alemán que salía desde el primer puesto de la parrilla por décima vez en la temporada ha podido esta vez aguantar el tipo ante su compañero que ha empujado al máximo para lograr la victoria, tanto que en la vuelta veintiocho Lewis ha tenido una salida de pista en la que gracias a la escapatoria sólo ha quedado en un susto para el inglés y el coche girado después de realizar un trompo. Tras esta carrera y a falta de una para que se termine este mundial 2014 la ventaja de Hamilton sobre Rosberg en el mundial del pilotos es de 17 puntos y con un segundo puesto le valdría para ganar incluso con la puntuación doble que este año esta fijada para la carrera de Abu Dhabi.
Tercero o primero del resto del mundo ha sido el piloto local Felipe Massa, un gran mérito esta posición ya que ha sobrepuesto a la sanción de cinco segundos que ha recibido por pasarse del límite de velocidad en la calle de boxes en su primera parada y el error de equivocar su box con el de McLaren en tercera parada ante la sorpresa de los mecánicos de Williams que le estaban esperando en el siguiente garaje , su compañero Bottas por contra hoy no ha tenido opción de aprovechar los errores del brasileño para conseguir otro podio ya que en la primera parada ha tenido que reajustar sus cinturones de seguridad perdiendo mucho tiempo respecto a la cabeza de carrera y reincorporarse en medio del tráfico tras Hulkenberg. Button ha conseguido la cuarta plaza tras una gran acción en la que ha adelantado a Raikkonen que hasta el momento iba cuarto ya que ha arriesgado su estrategia de carrera a realizar una parada menos que el resto pero en la últimas vueltas sus ruedas se han quedado en las lonas por lo que al final se ha tenido que conformar con el séptimo puesto ya que ha sido superado también por Vettel que ha sido quinto y
de no ser por su fallo en la primera vuelta hubiese quedado en mejor posición en la carrera de hoy y por Alonso que ha terminado sexto tras una lucha cuerpo a cuerpo en la que el asturiano ha declinado hacía su lado a tres vueltas para el final. Tras estos resultados Ferrari tiene casi adjudicado el cuarto puesto del mundial de constructores y nos deja otra lucha entre Sebastian y Fernando por el cuarto puesto en el mundial de pilotos ya que el alemán ha conseguido hoy dos puntos de ventaja.
En octava posición ha acabado Hulkenberg que usando la estrategia alternativa de dejar el stint blando para el final ha escalado cuatro posiciones y ha acabado por delante del McLaren de Magnussen que hoy ha acabado noveno. Ricciardo hoy ha sufrido un abandono por un problema en su sistema de suspensión y se ha tenido que retirar a mitad de carrera.
RESULTADOS – 71 VUELTAS:
Pos | Driver | Car | Gap |
---|---|---|---|
1 | Nico Rosberg | Mercedes | 1h30m02.555s |
2 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1.457s |
3 | Felipe Massa | Williams/Mercedes | 41.031s |
4 | Jenson Button | McLaren/Mercedes | 48.658s |
5 | Sebastian Vettel | Red Bull/Renault | 51.420s |
6 | Fernando Alonso | Ferrari | 1m01.906s |
7 | Kimi Raikkonen | Ferrari | 1m03.730s |
8 | Nico Hulkenberg | Force India/Mercedes | 1m03.934s |
9 | Kevin Magnussen | McLaren/Mercedes | 1m10.085s |
10 | Valtteri Bottas | Williams/Mercedes | 1 Lap |
11 | Daniil Kvyat | Toro Rosso/Renault | 1 Lap |
12 | Pastor Maldonado | Lotus/Renault | 1 Lap |
13 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso/Renault | 1 Lap |
14 | Esteban Gutierrez | Sauber/Ferrari | 1 Lap |
15 | Sergio Perez | Force India/Mercedes | 1 Lap |
16 | Adrian Sutil | Sauber/Ferrari | 1 Lap |
17 | Romain Grosjean | Lotus/Renault | Power Unit |
– | Daniel Ricciardo | Red Bull/Renault | Suspension |
CAMPEONATO PILOTOS:
Pos | Driver | Points |
---|---|---|
1 | Lewis Hamilton | 334 |
2 | Nico Rosberg | 317 |
3 | Daniel Ricciardo | 214 |
4 | Sebastian Vettel | 159 |
5 | Fernando Alonso | 157 |
6 | Valtteri Bottas | 156 |
7 | Jenson Button | 106 |
8 | Felipe Massa | 98 |
9 | Nico Hulkenberg | 80 |
10 | Kevin Magnussen | 55 |
11 | Kimi Raikkonen | 53 |
12 | Sergio Perez | 47 |
13 | Jean-Eric Vergne | 22 |
14 | Romain Grosjean | 8 |
15 | Daniil Kvyat | 8 |
16 | Pastor Maldonado | 2 |
17 | Jules Bianchi | 2 |
18 | Adrian Sutil | 0 |
19 | Marcus Ericsson | 0 |
20 | Esteban Gutierrez | 0 |
21 | Max Chilton | 0 |
22 | Kamui Kobayashi | 0 |
CAMPEONATO CONSTRUCTORES:
Pos | Constructor | Points |
---|---|---|
1 | Mercedes | 651 |
2 | Red Bull/Renault | 373 |
3 | Williams/Mercedes | 254 |
4 | Ferrari | 210 |
5 | McLaren/Mercedes | 161 |
6 | Force India/Mercedes | 127 |
7 | Toro Rosso/Renault | 30 |
8 | Lotus/Renault | 10 |
9 | Marussia/Ferrari | 2 |
10 | Sauber/Ferrari | 0 |
11 | Caterham/Renault | 0 |
La noticia triste del fin de semana es la desaparición del equipo Marussia de la F1 por lo que no volverá a competir nunca más, el equipo no cuenta con recursos para levantar la suspensión de pagos y cerrará las puertas de sus talleres en la localidad británica de Banbury dejando a 200 empleados sin trabajo.
Mientras tanto Caterham, que por motivos económicos no ha podido acudir a los grandes premios de Estados Unidos y Brasil ha visto como sus administadores lanzaron el pasado viernes y hasta el 14 de noviembre una campaña para reunir el dinero que precisa para seguir en el Mundial mientras encuentra un comprador. Si alguien quiere aportar dinero al crowdfunding aquí os dejo el enlace:
https://www.crowdcube.com/caterham/
Fútbol
Ayer se jugaron los siguientes partidos de la jornada 11 de la Liga y estos fueron los resultados:
Real Sociedad 2 – Atlético 1
Valencia 0 -Athletic 0
Espanyol 1- Villareal 1
Sevilla 1- Levante 1
Facebook
Twitter
RSS