
Seguramente la mayoría de vosotros cuando alguien os ha contado algo que no os creéis en absoluto o que os causa asombro y extrañeza habéis usado la expresión “¡Naranjas de la China!” , antiguamente la gente no creía que fuera posible traer naranjas en buen estado desde un país tan lejano como China (aunque aquella región sea, de hecho, de donde proceden originariamente las distintas especies de cítricos ). Por ello, cuando algún frutero afirmaba que las naranjas que vendía procedían de aquel remoto país, la gente se lo tomaba como una invención, fruto de la fantasía y del afán comercial del individuo, pero algo evidentemente imposible
Todos las semanas de Champions nos encontramos con los pseudoperiodistas que nos desgranan los rivales de los equipos españoles; perdonad la broma xD; de su equipo de Madrid y de su antítesis, prodigándose en lo bueno y en lo malo según el bando y dejando los minutos de la basura a los cantera… al resto de equipos españoles.
Pues bien ayer me encontraba yo zapeando y poniendo el partido de Champions pensando en que bien A3Media y su promesa de poner siempre el partido más interesante de la jornada y de poner los partidos de los 5 equipos españoles y no solo los del Real Madrid y elBarcelona, cosa que han cumplido a rajatabla; cuando comenzando el partido comentaron la importantísima noticia de última hora de la baja de Neymar para el partido de hoy, noticia que repetirían hasta la saciedad durante el partido, el cual no aguante ni 10 minutos y que se de buena tinta que muchos madridistas ni vieron, y es que ayer era no era un partido, era una felación al equipo merengue ante el todo poderoso Malmoe, era la excusa ideal para la regeneración de la ilusión de los alienados, para que Flo saliera a pedir explicaciones a los que dudaban de su proyecto, a que los jugadores mandaran recado a todos los que les pusieron en tela de duda, ayer era la fecha exacta para resucitar el “subecarrismo”.
Mucho hemos hablado en esta web del “subecarrismo” pero nada como lo vivido ayer tanto en la retransmisión como hoy en las portadas, atrás quedaron los partidos malos, las alineaciones indebidas, los temas extradeportivos o las rajadas de jugadores contra el entrenador y ya todo son florecitas, colores, records, etc etc y ya van camino de ganar el triplete, y si no que le pregunten a Arbeloa.
No voy a seguir dando pie a lo que paso ese partido de Champions porque la verdad no me importa y solo era una expresión de mi rabia ante la falta de información de los otros equipos españoles los cuales me interesan más su forma de jugar y sus resultados y ante el cual hay que bucear en el profundo internet para encontrar información.
En fin estos fueron los resultados de la Champions de ayer:
Y así ha quedado la clasificación por grupos:
Estos son los partidos de hoy:
Para terminar os quiero dejar un relato de forma un tanto exagerada de una fecha importante en los anales del Deportivismo, así que al que solo le interese su equipo que se lo salte:
“200 días de una fecha mágica”
Fue uno de los momentos más tensos que recuerdo como deportivista en mis casi 30 años de vida. El más celebrado, el más festejado, sobre todo por ser uno de los más imprevistos. Parecía imposible sobreponerse a una situación así. Ni el enemigo más malvado lo hubiese pintado peor.
Solo recuerdo correr por el pasillo de mi casa de un lado al otro.
Sí, efectivamente hay más recuerdos muy pasionales alrededor de esta camiseta, tanto buenos como malos, pero el que más me emocionó en su momento fue este. Sin duda. No me olvido de los recientes partidos contra el Valencia o la Real Sociedad en Riazor en 2011 y 2013, sin ir más lejos, también tensos. O en el sufrido ascenso ante el Huesca en 2012 con ese gol de Xisco. Tampoco del Centenariazo y el recorte de Sergio a Hierro, de la Liga contra el Espanyol o del suspiro previo al penalti de Djukic. El gol de Vicente Celeiro me pilló con dos años, pero mis mayores se han esmerado en explicarme la importancia que tuvo.
Aún así yo me quedo con el del Camp Nou.
El pasado 23 de mayo, hace exactamente 200 días, el equipo de mi ciudad se jugaba su salvación (tercer intento tras dos fallidos en el último lustro) contra el equipo invencible, aquel a quien nadie quiere enfrentarse en un momento decisivo. El Barcelona venía de ganar la Liga y se plantaba en la final de la máxima competición europea ante la Juventus como claro favorito. Antes de viajar a Berlín tocaba Barça-Dépor de Liga.
Neymar, Messi, Pedro, despedida de Xavi en el Camp Nou. Sonaba fatal.
Recuerdo el 2-0 en el minuto 59, recuerdo la doble parada de Fabricio evitando el 3-0. Recuerdo a todos aquellos deportivistas pasando calor y angustia en las gradas. Recuerdo el chispazo de Lucas en el 67‘. Ahí empecé a creer. “¿Por qué no?”
Luego llegó la falta de Medunjanin, la pierna de Salomão y la mayor emoción que sentí como deportivista. Ya han pasado 200 días. El sábado volvemos. Y por fin se puede ir a disfrutar.
http://www.riazor.org/200-dias-de-una-fecha-magica/
También os dejo algunas portadas de hoy:
PD: Os dejo como siempre la columna de Monica Planas:
http://www.mundodeportivo.com/opinion/20151209/30684850214/wikipedia-cuatro.html
Facebook
Twitter
RSS